03/21/2019 por Marcelo Paz Soldan
Un acto de fe (Texto apócrifo de presentación de "El oro de las estrellas extinguidas" de Claudio Ferrufino)
ArtículoCríticaLibrosPresentación

Un acto de fe (Texto apócrifo de presentación de "El oro de las estrellas extinguidas" de Claudio Ferrufino)

Un acto de fe (Texto apócrifo de presentación de “El oro de las estrellas extinguidas” de Claudio Ferrufino) Por: Daniel Averanga Montiel Todo acto de amor es un acto de fe, un salto al vacío con los ojos vendados, el alma en un puño y el corazón en la garganta, listos ambos para ofrendarse a […]

Seguir Leyendo >>
03/15/2019 por Marcelo Paz Soldan
Teresa Gisbert: resituando la obra ‘Iconografía’ en el contexto internacional y nacional
ArteCríticaLibros

Teresa Gisbert: resituando la obra ‘Iconografía’ en el contexto internacional y nacional

Teresa Gisbert: resituando la obra ‘Iconografía’ en el contexto internacional y nacional Por: Rossana Barragán Romano La hermosa edición de Iconografía y Mitos Indígenas en el Arte es una de las joyas de la Biblioteca del Bicentenario de Bolivia cuyo estudio introductorio fue realizado por la reconocida historiadora Therese Bouysse-Cassagne. En este espacio quisiera dirigirme […]

Seguir Leyendo >>
03/15/2019 por Marcelo Paz Soldan
Fausto, Job y Jesús parte segunda
CríticaEnsayoNovela

Fausto, Job y Jesús parte segunda

Fausto, Job y Jesús parte segunda Por: Alan Castro Riveros Los seres del sueño Los seres del sueño vienen a cuento porque antes del encontronazo entre el cavilador chaqueño Jursafú y cierto doctor alemán en un salón berlinés, el chaqueño le había contado su primerísimo primer sueño en Alemania a su amiga Bárbara. En aquel […]

Seguir Leyendo >>
03/08/2019 por Marcelo Paz Soldan
"Un animal no se engaña porque no usa el lenguaje"
CríticaNovelaReseña

"Un animal no se engaña porque no usa el lenguaje"

“Un animal no se engaña porque no usa el lenguaje” Por: Rodrigo Montenegro “Algunas zonas ni siquiera habían sido remodeladas después de que acabó la guerra y por años se mantuvieron como ruinas, islas de decadencia, monumentos silenciosos a la carnicería, escombros que se apropiaban del espacio urbano cubriéndolo de mugre y memoria” “Quemábamos y […]

Seguir Leyendo >>