04/23/2019 por Marcelo Paz Soldan
Anotaciones sobre “Simulacro de mudanza” de Anuar Elías
CríticaLibrosPoesía

Anotaciones sobre “Simulacro de mudanza” de Anuar Elías

Anotaciones sobre “Simulacro de mudanza” de Anuar Elías Por: Juan Malebrán ¿Cómo se simula una mudanza? ¿Ante quién? Y si la idea de simulacro nos hace pensar en lo aparente, lo ilusorio, la imitación y, a la vez, en una suma de acciones destinadas a anticipar la catástrofe, entonces, ¿en qué pensamos cuando aparece la […]

Seguir Leyendo >>
04/22/2019 por Marcelo Paz Soldan
¿Un autor sobrevalorado? A propósito del Coba de Víctor Hugo Viscarra
CríticaDiccionarioLibrosLiteratura

¿Un autor sobrevalorado? A propósito del Coba de Víctor Hugo Viscarra

¿Un autor sobrevalorado? A propósito del Coba de Víctor Hugo Viscarra Por: Freddy Zárate Uno de los textos del mitificado Víctor Hugo Viscarra (1958-2006) lleva el sugestivo título Coba: Lenguaje secreto del hampa boliviana. Este diccionario del hampa y del delito alcanzó tres ediciones –1981, 1991 y 2004–, y circulan distintas versiones piratas. Lo interesante […]

Seguir Leyendo >>
04/18/2019 por Marcelo Paz Soldan
El exilio voluntario: desplazamiento, derecho y memoria
Crítica

El exilio voluntario: desplazamiento, derecho y memoria

El exilio voluntario: desplazamiento, derecho y memoria Por: Iván Castro Aruzamen A mi hermano Elvis Castro Aruzamen y nuestras largas charlas sobre el exilio voluntario La situación de los inmigrantes en la actual aldea global no solo es precaria sino que son despojados de los derechos más elementales que todo ser humano tiene. Como dice […]

Seguir Leyendo >>
04/12/2019 por Marcelo Paz Soldan
[Nido del cuervo] Fuera del ring
CríticaCuentoLibrosReseña

[Nido del cuervo] Fuera del ring

[Nido del cuervo] Fuera del ring Por: Rodrigo Beltran Galdo Hay algo que leí hace algún tiempo y que mi mente evocó nuevamente mientras leía este libro, es acerca del pacto entre autor y lector, el pacto ficcional, ese acuerdo implícito que permite la verosimilitud de la ficción, resumido prácticamente en: me creeré cualquier cosa […]

Seguir Leyendo >>