04/26/2016 por Marcelo Paz Soldan
Historia de un gran escritor boliviano
Historia de un gran escritor boliviano Por: José Pradet B. El clásico escritor Fernando Diez de Medina, menciona que dentro de la historia de la literatura boliviana, existió una época relacionada a ‘los indagadores’, estos escritores se caracterizaban por expresar todo con un lente propio, es decir, “no contentos con preguntarse ¿Qué es Bolivia?, la […]
Seguir Leyendo >>
04/04/2016 por Marcelo Paz Soldan
El hereje de los Andes
El hereje de los Andes Por: Freddy Zárate Un rasgo notorio en nuestro país es el olvido de quienes dejaron testimonios incómodos o críticos. “En Bolivia el olvido, la indiferencia, la ingratitud, el desprecio (…) son los lauros con que se recompensa a los que algo han hecho por ella”, escribió Nicolás Acosta (1844-1893) en […]
Seguir Leyendo >>
03/14/2016 por Marcelo Paz Soldan
Letras orureñas al alcance de todos
Letras orureñas al alcance de todos Por: Martín Zelaya Sánchez El diccionario, como sistema y como herramienta -pienso- es uno de los mayores logros en la historia del conocimiento humano. Para no hablar de su aporte: sacar de la ignorancia, despejar dudas y dar luces, detengámonos ahora en su organización, método y formato. Una palabra […]
Seguir Leyendo >>
02/24/2016 por Marcelo Paz Soldan
Para una poética de Eliodoro Aillón. No sólo de pan vive el hombre
Para una poética de Eliodoro Aillón. No sólo de pan vive el hombre Por: Alex Salinas Nunca lo conocí, no tuve la fortuna. Regresé al país algunos años después de su muerte. Mientras recobraba el uso del castellano, Poemas (1996) fue uno de los primeros libros en el que invertí algún dinero. Recuerdo su lectura, […]
Seguir Leyendo >>