05/31/2016 por Marcelo Paz Soldan
Cuando Víctor Hugo fue un rayo
ArtículoAutoresLiteratura

Cuando Víctor Hugo fue un rayo

Cuando Víctor Hugo fue un rayo Por: Virginia Ayllón En varias ocasiones defendí la literatura de Víctor Hugo Viscarra ante las radicalmente contradictorias percepciones sobre su obra: o es “el” escritor de los bajos fondos, o es dudoso el carácter literario de su escritura, la que habría sido “elevada” a tal carácter por su amplio […]

Seguir Leyendo >>
05/30/2016 por Marcelo Paz Soldan
Cuatro autores, cinco si me cuentan, bajo el fantasma de Viscarra
ArtículoAutoresLiteratura

Cuatro autores, cinco si me cuentan, bajo el fantasma de Viscarra

Cuatro autores, cinco si me cuentan, bajo el fantasma de Viscarra Por: Claudio Ferrufino-Coqueugniot Dos autores españoles, navarro uno, castellano el otro, y tres “nacionales”, locales, nativos, o como quiera llamársenos, sin preferencia, conversamos acerca de un fantasma literario: Víctor Hugo Viscarra, paceño, si es que al lumpen puede asignarse un origen sin caer en […]

Seguir Leyendo >>
04/26/2016 por Marcelo Paz Soldan
Historia de un gran escritor boliviano
ArtículoAutoresLibrosLiteratura

Historia de un gran escritor boliviano

Historia de un gran escritor boliviano Por: José Pradet B. El clásico escritor Fernando Diez de Medina, menciona que dentro de la historia de la literatura boliviana, existió una época relacionada a ‘los indagadores’, estos escritores se caracterizaban por expresar todo con un lente propio, es decir, “no contentos con preguntarse ¿Qué es Bolivia?, la […]

Seguir Leyendo >>
04/04/2016 por Marcelo Paz Soldan
El hereje de los Andes
AutoresCríticaLibros

El hereje de los Andes

El hereje de los Andes Por: Freddy Zárate Un rasgo notorio en nuestro país es el olvido de quienes dejaron testimonios incómodos o críticos. “En Bolivia el olvido, la indiferencia, la ingratitud, el desprecio (…) son los lauros con que se recompensa a los que algo han hecho por ella”, escribió Nicolás Acosta (1844-1893) en […]

Seguir Leyendo >>