06/27/2016 por Marcelo Paz Soldan
La narrativa feminista
La narrativa feminista Por: Verónica Ormachea G. (Ponencia Feria Internacional del Libro, Santa Cruz, Bolivia, 2016) Existe un feminismo natural que deriva de la conciencia, la dignidad y de la inteligencia del sexo femenino. Viene de tiempos remotos ya que históricamente la mujer ha estado bajo el yugo patriarcal y relegada a un segundo plano. […]
Seguir Leyendo >>
06/24/2016 por Marcelo Paz Soldan
Manuel y Fortunato: entre la historia y la mentira
Manuel y Fortunato: entre la historia y la mentira Por: Virginia Ayllón Lo que se sabe es que, nacida en Inglaterra, Alison Spedding vive, investiga, enseña, produce coca, es dirigente comunal y escribe desde 1986 en Bolivia. Que es autora de cuentos y novelas que, a mi modo de ver, han refrescado la narrativa nacional, […]
Seguir Leyendo >>
06/15/2016 por Marcelo Paz Soldan
Borges y Bolivia, un libro y un poeta perdido
Borges y Bolivia, un libro y un poeta perdido Por: Martín Zelaya Sánchez Una noche de jueves, tras largas horas hablando de libros y música junto a una botella de Fernet que se resistía a ceder, mi buen amigo, el poeta tarijeño Marco Montellano, me sorprendió: “¿Sabías que el poeta favorito de Borges era un […]
Seguir Leyendo >>
06/10/2016 por Marcelo Paz Soldan
Apuntes sobre Telón lento
Apuntes sobre Telón lento Por: Omar Rocha Velasco – Percibo últimamente ciertos afanes por (re) volver al archivo, es como haber (re) descubierto una veta inagotable que remite inevitablemente al pasado literario y obliga a hurgar papeles amarillos, enfrentar manuscritos, buscar fotos, agotar catálogos, molestar bibliotecarios y quitar el sonido a las cámaras. Estos afanes […]
Seguir Leyendo >>