02/13/2017 por Marcelo Paz Soldan
Literatura, migración y fronteras en los tiempos del muro
Literatura, migración y fronteras en los tiempos del muro Por: Alex Aillón Giovanna Rivero, Sebastián Antezana, Claudio Ferrufino, Edmundo Paz Soldán y Liliana Colanzi, cinco de los mejores narradores bolivianos que viven en la diáspora americana, contestaron a Puño y Letra inquietudes acerca de algunas viejas preocupaciones de la literatura: el viaje, la migración, la […]
Seguir Leyendo >>
12/19/2016 por Marcelo Paz Soldan
Ayala: “Nuestra relación con la muerte es demasiado solemne”
Ayala: “Nuestra relación con la muerte es demasiado solemne” Entrevista a Alex Ayala Por: Santiago Espinoza “Dos cositas” sugiere Álex Ayala Ugarte (1979) al final de esta entrevista que ha respondido por escrito: que en lo posible se lo identifique con sus dos apellidos y que su nombre se escriba con tilde en la “a”. […]
Seguir Leyendo >>
12/12/2016 por Marcelo Paz Soldan
Comunicación personal
Comunicación personal Persiguiendo la juventud biográfica de Jorge Suárez (1931-1998), gracias a José Antonio Terán Cabero pudimos diseñar algo de los años de su primera residencia en Cochabamba. Junto a Félix Rospigliosi, con quien ya había escrito y publicado los sonetos lúdicos de Hoy, Fricasé (1953), Jorge Suárez llegó a Cochabamba a principios de los […]
Seguir Leyendo >>
12/08/2016 por Marcelo Paz Soldan
McOndo Veinte años después de la ruptura literaria
McOndo Veinte años después de la ruptura literaria Por: Isabel Reviejo En los noventa, el escritor chileno Alberto Fuguet descubrió que en Estados Unidos su región estaba de moda, aunque se encontró con un rechazo hacia su literatura por ser “muy poco latinoamericana”; de ahí nació McOndo, movimiento del que, 20 años después, solo queda […]
Seguir Leyendo >>