08/15/2017 por Marcelo Paz Soldan
Literatura pluriescritural
ArtículoAutoresLibrosLiteratura

Literatura pluriescritural

Literatura pluriescritural Por: Antonio Jiménez Morato (El español Antonio Jiménez Morato ve en los autores bolivianos un fiel correlato de la riqueza cultural y la complejidad del país.) Para mí Bolivia fue, como toda Latinoamérica, primero una escritura. No quiero decir literatura, porque me parece marcarla por rasgos y matices históricos, críticos, culturales… No, fue […]

Seguir Leyendo >>
08/02/2017 por Marcelo Paz Soldan
El futuro (y presente) femenino en la edición boliviana
ArtículoAutoresDum DumLibrosLiteratura

El futuro (y presente) femenino en la edición boliviana

El futuro (y presente) femenino en la edición boliviana Por: Paulina Retamales La poeta española Ana Merino dice en uno de sus recientes artículos, en el periódico El País, que a los estudiosos les ha faltado curiosidad y que han ido escribiendo su versión de la historia, conformándose con la inercia de los nombres masculinos […]

Seguir Leyendo >>
07/12/2017 por Marcelo Paz Soldan
Entrevista indirecta a Pablo Cerezal
AutoresEntrevistaLibrosLiteratura

Entrevista indirecta a Pablo Cerezal

Entrevista indirecta a Pablo Cerezal Por: Daniel Averanga Montiel Recientemente (en 2016) tuve oportunidad de conocer, mediante las redes sociales, a Pablo Cerezal. Mi interés por conocerlo nació cuando publicó, junto al escritor boliviano Claudio Ferrufino-Coquiugniot, el volumen de crónicas “Madrid-Cochabamba (cartografía del desastre)” (2015). Este interés se incrementó, y mucho, cuando supe que publicó […]

Seguir Leyendo >>
07/01/2017 por Marcelo Paz Soldan
Narrativa gay boliviana comenzó ya en la Colonia
ArtículoAutoresLibrosLiteratura

Narrativa gay boliviana comenzó ya en la Colonia

Narrativa gay boliviana comenzó ya en la Colonia Por: Mijail Miranda Zapata En una jornada en la que la purpurina y los zapatos de plataforma tomarán las calles de la ciudad para celebrar las diversidades sexuales y genéricas y reivindicar los derechos que los colectivos TGLB bolivianos, cabe recordar también a aquellos que trabajan por […]

Seguir Leyendo >>