12/17/2018 por Marcelo Paz Soldan
Narrativa chuquisaqueña en el 2018
Narrativa chuquisaqueña en el 2018 Tres autores comentan sobre la narrativa chuquisaqueña que trajo este 2018. Alex Salinas El año que termina nos ha dejado pocos pero gratos momentos de lectura. Asistimos a la reedición de Huesos y Cenizas de Máximo Pacheco (1961). Originalmente publicada el año 2004, aparece ahora bajo el título de Los […]
Seguir Leyendo >>
12/13/2018 por Marcelo Paz Soldan
Se apagó la luz de otoño
Se apagó la luz de otoño Por: Adolfo Cáceres Romero En silencio, como vino al mundo, el sábado 27 de enero del presente año, se fue Óscar Uzín Fernández, sacerdote dominico y escritor galardonado con el Premio Nacional de Novela Erich Guttentag, por su novela El ocaso de Orión, en 1972. Se fue, con una […]
Seguir Leyendo >>
12/07/2018 por Marcelo Paz Soldan
Avatares en torno a una próxima publicación: Ismael Sotomayor
Avatares en torno a una próxima publicación: Ismael Sotomayor Por: Ana Rebeca Prada Arduo es, sin duda, el trabajo de edición de los escritos de Ismael Sotomayor (1904-1961). Y arduo ha sido el proceso de recopilación de sus materiales. Publicó en periódicos (sobre todo en El Diario) y revistas desde muy joven, desde los años […]
Seguir Leyendo >>
09/28/2018 por Marcelo Paz Soldan
Chirveches y La Candidatura de Rojas
Chirveches y La Candidatura de Rojas Por: Pamela Escobar La candidatura de Rojas (1908) considerada una de las mejores novelas escritas por Armando Chirveches nos muestra el desencanto de un sistema político y social que no funcionaba, donde la necesidad de cambios radicales se expresan en una novelística hipercrítica. La política citadina y provinciana, el […]
Seguir Leyendo >>