09/18/2007 por Marcelo Paz Soldan
Crítica a Hoteles de Maximiliano Barrientos
Viajeros permanentes Por: Rodrigo Hasbún [Breve comentario sobre Hoteles de Maximiliano Barrientos que se presentará el día 18 de septiembre en la ciudad de Santa Cruz] “¿En qué momento perdimos el rumbo?”, le pregunta Claudia a Saúl. “¿Existió un momento? ¿Serías capaz de decir a partir de aquí fuimos diferentes?” Su relación se desmorona: en […]
Seguir Leyendo >>
09/13/2007 por Marcelo Paz Soldan
Lo urbano, intrínsico en nuestras letras (fragmento)
Lo urbano, intrínseco en nuestras letras (Fragmento) Por: Erika Bruzonic El crítico Carlos Castañón anota, que a partir de Los Deshabitados: “se abre un nuevo horizonte a la novela boliviana, la cual parecía estar estancada en la reiteración de temas folklóricos y terrígenas.” Hacia el presente, tenemos una literatura identificada plenamente con lo urbano, con […]
Seguir Leyendo >>
09/06/2007 por Marcelo Paz Soldan
Pisagua de Andrés Indaburu
Pisagua de Andrés Indaburu El 6 de Agosto del año en curso, y con motivo de las fiestas patrias de Bolivia, la editorial Alliance lanzó al mercado nacional e internacional la novela gráfica “Pisagua”, la primera novela gráfica de autor que jamás se haya escrito sobre la Guerra del Pacífico. Pisagua, no es un relato […]
Seguir Leyendo >>
08/29/2007 por Marcelo Paz Soldan
Las páginas no escritas de Jaime Saenz
Las páginas no escritas de Jaime Saenz Por Alex Ayala Ugarte (En el artículo de Ayala, los lectores encontrarán unas cuantas anécdotas sobre la vida del poeta paceño Jaime Saenz (La Paz, 1921 – 1986) que acrecientan su fama, ya que sus acólitos, que somos muchos, y seguimos sumando, no nos perdemos detalles de su […]
Seguir Leyendo >>