02/12/2016 por Marcelo Paz Soldan
Los seres humanos no estamos hechos para matarnos, Svetlana Aleksijevitj en Rinkeby
ArtículoAutoresBiblioteca

Los seres humanos no estamos hechos para matarnos, Svetlana Aleksijevitj en Rinkeby

Los seres humanos no estamos hechos para matarnos, Svetlana Aleksijevitj en Rinkeby Por: Javier Claure C. Svetlana Aleksijevitj, ganadora del Premio Nobel de Literatura 2015, fue agasajada el 9 de diciembre del año pasado en la Biblioteca de Rinkeby (Estocolmo). Llegó al lugar alrededor de las 10:30 de la mañana en compañía de su traductora, […]

Seguir Leyendo >>
02/12/2016 por Marcelo Paz Soldan
Librerías de viejo nuestras de cada día
ArtículoLibros

Librerías de viejo nuestras de cada día

Librerías de viejo nuestras de cada día Por: Martín Zelaya Sánchez Tengo en mis manos un ejemplar de La raíz y las hojas (Buriball, 1956) de Juan Quirós, uno de los libros clave para acercarse a la literatura boliviana de inicios y mediados del siglo XX. Cuando lo vi, hace un par de meses, en […]

Seguir Leyendo >>
01/27/2016 por Marcelo Paz Soldan
Tres resplandores en una tarde oscura
ArtículoAutoresPoesía

Tres resplandores en una tarde oscura

Tres resplandores en una tarde oscura Por: Carlos Decker Estoy en un lugar donde su noche, casi eterna, ayuda a encontrar la luminosidad en la poesía. Y no lo digo en tono de metáfora sino como realidad inspiradora, pues son las tres de la tarde de una noche sin luna llena. La oscuridad de mi […]

Seguir Leyendo >>
01/26/2016 por Marcelo Paz Soldan
La senda (poética) abierta de Jesús Urzagasti
ArtículoLibrosLiteratura

La senda (poética) abierta de Jesús Urzagasti

La senda (poética) abierta de Jesús Urzagasti Por: Martín Zelaya Sánchez A propósito de su quehacer poético, escribió Jesús Urzagasti: “en términos afectivos, los poemas que escribí en el curso de mi vida, casi siempre con el aire de anotaciones hechas al borde del abismo, están muy entrelazados”. “Los que se quedaron inéditos -agrega- no […]

Seguir Leyendo >>