01/13/2016 por Marcelo Paz Soldan
Celebración y significación de la edición de la obra poética de Jaime Saenz
Celebración y significación de la edición de la obra poética de Jaime Saenz Por: Martín Zelaya Sánchez Escribe Luis H. Antezana: “alguna vez se hará una historia de la poesía boliviana; en ella, la obra de Jaime Saenz tendrá, seguramente, un lugar excepcional”. Me parece importante partir por la opinión de uno de los más […]
Seguir Leyendo >>
12/21/2015 por Marcelo Paz Soldan
Discurso de Svetlana Aleksijevitj en la Academia Sueca
Discurso de Svetlana Aleksijevitj en la Academia Sueca Por: Javier Claure C. La ganadora del Premio Nobel de Literatura 2015, la escritora y periodista bielorusa Svetlana Aleksijevitj, dio su discurso el lunes 7 de este mes a las 17:30 (hora sueca). Era una tarde fría y oscura típica del invierno estocolmense, soplaba el viento algo […]
Seguir Leyendo >>
12/14/2015 por Marcelo Paz Soldan
Literatura, gastronomía e indigenismo. Los próximos nueve libros de la Biblioteca del Bicentenario
Literatura, gastronomía e indigenismo. Los próximos nueve libros de la Biblioteca del Bicentenario Por: Martín Zelaya Sánchez “Hombres / que la patria fertilizó / en las cóleras, / indiferencia / y barro de un placer / sin reflejos, / más débil con la miseria / ennegrecida / de fealdad, más fuerte / en el fondo […]
Seguir Leyendo >>
12/11/2015 por Marcelo Paz Soldan
Padres e hijos: los ausentes
Padres e hijos: los ausentes Por: José Andrés Rojo En la Navidad de 1955, cuenta Rodrigo Hasbún en Los afectos, la pequeña de los Ertl fumó por primera vez. No tenía ni siquiera trece años y el pitillo se lo pasó su madre. Estaban con los preparativos de la cena. “Te vas a marear un […]
Seguir Leyendo >>