08/29/2016 por Marcelo Paz Soldan
La libertad en la novela Juan de la Rosa
La libertad en la novela Juan de la Rosa Por: Jorge Estévez Juan de la Rosa. Memorias del último soldado de la independencia es una de las novelas más complejas e interesantes de la producción literaria boliviana, además que ha motivado gran cantidad de estudios críticos, afirma Martín Mercado Vásquez en su tesis para optar […]
Seguir Leyendo >>
08/26/2016 por Marcelo Paz Soldan
[Jugadora de abalorios]
[Jugadora de abalorios] Por: Rodolfo Ortiz “[Y]o prendo el acicate del vicio con el fósforo”, escribía Hilda Mundy el 8 de noviembre de 1934. Sabemos que esta escritora llevaba una Libreta de apuntes donde fabricaba este tipo de explosivos demoledores; también para ella misma, si agarramos la frase por su médula. Dos semanas después, el […]
Seguir Leyendo >>
08/23/2016 por Marcelo Paz Soldan
Cartas inéditas de Saenz y detalles en torno a Felipe Delgado
Cartas inéditas de Saenz y detalles en torno a Felipe Delgado Martín Zelaya Sánchez “Con oído atento, un saludo al grillo -uno solo. En la oscuridad, en el silencio. Un abrazo”. Así terminó Jaime Saenz, en octubre de 1979, una carta a su amigo Luis Antezana Juárez, el “querido Cachín”, en la que se le […]
Seguir Leyendo >>
08/18/2016 por Marcelo Paz Soldan
Luces y sombras de Saenz a 30 años de su muerte
Luces y sombras de Saenz a 30 años de su muerte Ayer se cumplieron 30 años de la muerte de Jaime Saenz, el poeta, novelista, dramaturgo, ensayista y dibujante paceño, considerado una de las figuras centrales de la literatura boliviana del siglo XX. La fecha y la presentación de dos nuevos libros son propicias para […]
Seguir Leyendo >>