05/25/2012 por Marcelo Paz Soldan
¿Qué leer, qué escribir?
ArtículoLiteratura

¿Qué leer, qué escribir?

¿Qué leer, qué escribir? Por: Claudio Ferrufino-Couqueugniot Comienza a crearse en Bolivia una controversia acerca de si lo que leemos ayuda o no en el desarrollo de una literatura boliviana, ¿nacional? Importa, por supuesto, el influjo de tendencias distintas, de puntos de vista nuevos, diferentes, hasta opuestos. Negarlo sería absurdo, no en vano curas y […]

Seguir Leyendo >>
05/24/2012 por Marcelo Paz Soldan
El poeta que se pegó un tiro por amor
ArtículoAutoresLiteratura

El poeta que se pegó un tiro por amor

El poeta que se pegó un tiro por amor Por: Javier Badani Asegurar que el potosino Gustavo Medinaceli hubiese sido hoy uno de los poetas más reconocidos de Latinoamérica, no es ninguna exageración. Tampoco lo es decir que resulta una epopeya intentar encontrar en internet una biografía o una foto del vate. Pieza clave del […]

Seguir Leyendo >>
05/17/2012 por Marcelo Paz Soldan
Las revoluciones de Carlos Fuentes, por Edmundo Paz Soldán
ArtículoAutores

Las revoluciones de Carlos Fuentes, por Edmundo Paz Soldán

Las revoluciones de Carlos Fuentes Por Edmundo Paz Soldán Carlos Fuentes, decía José Donoso, “había leído todas las novelas y visto todos los cuadros, todas las películas en todas las capitales del mundo… asumía con desenfado su papel de individuo e intelectual, uniendo lo político con lo social y lo estético”. Todo el enorme capital […]

Seguir Leyendo >>
05/17/2012 por Marcelo Paz Soldan
Sobre Fuentes, por Christian J. Kanahuaty
ArtículoAutores

Sobre Fuentes, por Christian J. Kanahuaty

Sobre Fuentes Por: Christian J. Kanahuaty La muerte de Fuentes significa la pérdida del escritor que al mismo tiempo que es capaz de escribir novelas totales, puede interpelar a su sociedad y hacer una crítica fundamentada desde la política. Si fue Octavio Paz quien concibió el México moderno, el Distrito Federal ha sido construido y […]

Seguir Leyendo >>