10/03/2012 por Marcelo Paz Soldan
Jugarse el cuerpo, la obra de Wilmer Urrelo
ArtículoLibrosLiteratura

Jugarse el cuerpo, la obra de Wilmer Urrelo

Jugarse el cuerpo, la obra de Wilmer Urrelo Por: Mauricio Murillo El escritor paceño, autor de novelas y cuentos, ganó hace pocos días un premio internacional muy importante, reconociéndose así la calidad de su escritura y los alcances de su narrativa. Una muy buena noticia para las letras del país se dio a conocer esta […]

Seguir Leyendo >>
10/02/2012 por Marcelo Paz Soldan
No hay camino, se hace camino al leer
ArtículoAutoresLibros

No hay camino, se hace camino al leer

No hay camino, se hace camino al leer Por: Ru­bén Var­gas Luis H. Antezana J. es un lector. Un lector que escribe. Un lector que escribe sobre sus lecturas. Ésta podría ser, más allá de cualquier aparente juego de palabras, la ecuación que puede explicar el contenido de sus “Ensayos escogidos”, un volumen de casi […]

Seguir Leyendo >>
10/01/2012 por Marcelo Paz Soldan
La importancia de Luis H. Antezana
ArtículoEcdoticanarrativa

La importancia de Luis H. Antezana

La importancia de Luis H. Antezana Por: Maurico Murillo Pocas figuras tan esenciales como la de Luis H. Antezana para la crítica boliviana. Este escritor, con su labor intelectual, ha permitido que autores, lectores, teóricos y críticos miren de otra manera los textos literarios que se escriben en el país. Nació en Oruro en 1943. […]

Seguir Leyendo >>
09/28/2012 por Marcelo Paz Soldan
Sobre Hablar con los perros y las grandes novelas
ArtículoCríticaEcdoticaLiteratura

Sobre Hablar con los perros y las grandes novelas

Sobre Hablar con los perros y las grandes novelas Por: Sebastian Antezana Hace como un año trascendió la noticia de que Umberto Eco, el conocido escritor y medievalista italiano, iba a publicar una versión light de su famosa novela El nombre de la rosa. Según las declaraciones que dio a mediados de 2011 al periódico […]

Seguir Leyendo >>