11/01/2012 por Marcelo Paz Soldan
MITRE, humor y melancolía
ArtículoAutoresLiteratura

MITRE, humor y melancolía

MITRE, humor y melancolía Por: Juan Malpartida – Director de cuadernos hispanoamericanos Alguna vez escribí que lo que más me había asombrado de El paraguas de Manhattan (2004) era su frescura y el equilibrio entre narratividad y epifanía. Al leer ahora toda la obra escrita por Eduardo Mitre (Bolivia, 1943) desde 1965 hasta 1998, un […]

Seguir Leyendo >>
11/01/2012 por Marcelo Paz Soldan
Cuando los muertos se salieron
ArtículoLiteratura

Cuando los muertos se salieron

Cuando los muertos se salieron Por: Mauricio Murillo Una novela de Ramón Rocha Monroy ambientada en Todos Santos, en la que vivos y muertos comparten la fiesta. El destino de El run run de la calavera, novela del escritor cochabambino Ramón Rocha Monroy (1950), está marcado por sucesos peculiares. La novela se publicó completa recién […]

Seguir Leyendo >>
10/29/2012 por Marcelo Paz Soldan
Gumucio Dagrón, enemigo de lo solemne
ArtículoEcdoticaLiteratura

Gumucio Dagrón, enemigo de lo solemne

Gumucio Dagrón, enemigo de lo solemne Por: Mauricio Murillo Este mes Plural Editores presentó como una de sus novedades el volumen narrativo titulado Cruentos. Su autor nos habla de este libro y de su obra en general. El año 1977 la editorial Los Amigos del Libro publicó Provocaciones. Éste era y es un libro particular. […]

Seguir Leyendo >>
10/23/2012 por Marcelo Paz Soldan
El doble exilio de Blanca
ArtículoLiteraturaPoesía

El doble exilio de Blanca

El doble exilio de Blanca Por: Alfonso Gumucio Habría cumplido 65 años el 23 de septiembre, pero falleció hace ocho años, el 16 de octubre de 2004. Su vida la dedicó a la literatura, sobre todo a la poesía, y a la actividad académica. Blanca Wiethüchter fue sin duda una de las más importantes voces […]

Seguir Leyendo >>