04/05/2013 por Marcelo Paz Soldan
Anotaciones sobre Literatura y democracia
Anotaciones sobre Literatura y democracia Por: Adolfo Cáceres Romero Desde luego que me parece una propuesta interesante recorrer los últimos 25 años de nuestra vida democrática, para analizar en ese contexto la situación de las letras en el país; concretamente, saber cuánto se produjo y si hubo un cambio o no. Hablo de 1983 al […]
Seguir Leyendo >>
04/05/2013 por Marcelo Paz Soldan
Vistazo a la literatura policial en Bolivia
Vistazo a la literatura policial en Bolivia Por: Michel Zelada Cabrera “Un buen cuento policiaco es tanto una obra de imaginación como de raciocinio, requiere de tanta facultad artística creadora como de poder analítico y el autor ha de ser a la vez, sin falacias, un mágico y un lógico”, así describe el poeta español […]
Seguir Leyendo >>
04/01/2013 por Marcelo Paz Soldan
Más allá de las Claudinas
Más allá de las Claudinas Por: Mijail Miranda Zapata (Texto leído en la presentación de Los días vacíos del Raspa Ríos) Una de las ventajas de ser un completo desconocido, es la ausencia del desagradable compromiso de quedar bien con el entorno. Claro, que la recurrencia en los desplantes públicos conlleva ciertos riesgos. Más aún […]
Seguir Leyendo >>
03/27/2013 por Marcelo Paz Soldan
Los que huyen
Los que huyen Por: Brayan Mamani Texto leido en la presentación del libro «Por el camino del trueno y otros cuentos» Una vez, ese Bolaño al que hoy todo el mundo quiere asesinar (críticos, periodistas, académicos y, claro, escritores) escribió que la literatura es una extraña mezcla de sudor, lágrimas, sangre y semen. No podía […]
Seguir Leyendo >>