12/05/2022 por Sergio León
AtaralaratA
En 2004 apareció en Cochabamba una publicación literario-filosófica de gran formato, atractivo diseño y contenido más que interesante. Su editor, Antonio Mayorga Ugarte, la bautizó con un palíndromo de gran resonancia y especular referencia. La permanencia de esta publicación (que duró poco más de diez años) en el ámbito de las letras bolivianas fue elogiada […]
Seguir Leyendo >>
11/24/2022 por Sergio León
El sentido del humor de Ricardo Jaimes Freyre
Por Jorge Saravia Chuquimia Pronunciar el nombre del poeta Ricardo Jaimes Freyre (1868-1933) despierta mucho respeto en las letras latinoamericanas y asomarse a su obra poética siempre es un goce para todo lector. ¿Quién no recitó, alguna vez, la primera estrofa de Siempre…?: “Peregrina paloma imaginaria / que enalteces los últimos amores; / alma de […]
Seguir Leyendo >>
11/16/2022 por Sergio León
Gesta Bárbara en la cultura boliviana
Por Cleverth C. Cárdenas Plaza Gesta Bárbara en la cultura boliviana (2022) es una compilación hecha por Mariano Baptista Gumucio y Luis Urquieta Molleda. Heteróclita en su forma, amplia en su indagación, ofrece a los lectores un valioso material sobre uno de los momentos claves para la difusión y propagación de la literatura, arte y […]
Seguir Leyendo >>
11/04/2022 por Sergio León
La muerte en la literatura boliviana. Cuatro momentos recuperados
Por Martín Zelaya A medida que van llegando las almas –si nos ceñimos a la tradición– y en espera del día y medio de feriado de entresemana, surgen dos recuerdos que motivan estas líneas: i) aquel tiempo pasado (¿muerto?) en que los rigores del periodismo literario nos llevaban a pergeñar reportajes, artículos y conmemoraciones; ii) […]
Seguir Leyendo >>