05/15/2013 por Marcelo Paz Soldan
Leer en el país del silencio
Leer en el país del silencio Por: Jedu Sagárnaga Un día recibí una llamada telefónica: “Habla Jesús Urzagasti del matutino Presencia. Hemos estado recibiendo artículos suyos y publicándolos. Nos interesa el tema que viene desarrollando, así que lo invito a colaborar con nosotros. Tendrá un espacio semanal en nuestro periódico ¿le interesa?”. ¡Claro que me […]
Seguir Leyendo >>
05/10/2013 por Marcelo Paz Soldan
Muerte
Muerte Por: Ana Rebeca Prada Seguramente nadie habló tan bellamente de la muerte en nuestra literatura como Jesús Urzagasti. La familiaridad con lo invisible es eje de sus construcciones narrativas. Hay un tráfico profuso de voces muertas, de apariciones en sueños, de visitas de difuntos, de conversaciones. No existe una posterioridad de la muerte: los […]
Seguir Leyendo >>
05/08/2013 por Marcelo Paz Soldan
El poema Jesús Urzagasti
El poema Jesús Urzagasti Por: Jorge Luna Ortuño No volveremos nunca de ese país al que todavía no hemos ido. Nos quedaremos allí como rehenes nocturnos del verano y sólo al alba reconoceremos la belleza de sus habitantes con la mirada del amor Jesús Urzagasti, Correspondencias Comencé a leerlo una mañana soleada del 2009 en […]
Seguir Leyendo >>
05/08/2013 por Marcelo Paz Soldan
Artes y artilugios de un mediador
Artes y artilugios de un mediador Por: Andres Laguna ¿Cómo se determina la grandeza de un escritor? ¿Por la calidad técnica de su obra? ¿Por su influencia? ¿Por su grado de innovación? ¿Por su originalidad? ¿Por los reconocimientos que ha recibido? ¿Por la envergadura de su proyecto artístico? Más o menos cualquier persona enterada de […]
Seguir Leyendo >>