05/28/2013 por Marcelo Paz Soldan
Dice Julio que el fuego está cortado
Dice Julio que el fuego está cortado Por: Martín Zelaya Sánchez Dice Julio Barriga: Un sonoro olor a frito a gasolina hiende la atmósfera los ámbitos paceños hay poetas desangrándose sobre los adoquines a la luz de los diamantes de la aurora o envueltos en jirones de ocaso (…) O, mejor dicho, dijo Barriga, en […]
Seguir Leyendo >>
05/28/2013 por Marcelo Paz Soldan
Jesús Urzagasti, un nombre
Jesús Urzagasti, un nombre Por: Vilma Tapia Escribí esto para acompañar a Jesús en la presentación que iba a realizarse en Cochabamba de los títulos de su obra reeditados por Gente Común en 2011. Presentación que desafortunadamente no se hizo, sin embargo, hoy podríamos recordar, recordarlo juntos. Decía así: La importancia de la obra de […]
Seguir Leyendo >>
05/15/2013 por Marcelo Paz Soldan
Leer en el país del silencio
Leer en el país del silencio Por: Jedu Sagárnaga Un día recibí una llamada telefónica: “Habla Jesús Urzagasti del matutino Presencia. Hemos estado recibiendo artículos suyos y publicándolos. Nos interesa el tema que viene desarrollando, así que lo invito a colaborar con nosotros. Tendrá un espacio semanal en nuestro periódico ¿le interesa?”. ¡Claro que me […]
Seguir Leyendo >>
05/10/2013 por Marcelo Paz Soldan
Muerte
Muerte Por: Ana Rebeca Prada Seguramente nadie habló tan bellamente de la muerte en nuestra literatura como Jesús Urzagasti. La familiaridad con lo invisible es eje de sus construcciones narrativas. Hay un tráfico profuso de voces muertas, de apariciones en sueños, de visitas de difuntos, de conversaciones. No existe una posterioridad de la muerte: los […]
Seguir Leyendo >>