07/31/2013 por Marcelo Paz Soldan
Añejerías Paceñas
Añejerías Paceñas Por: Alan Castro Riveros En 1930 se publicó por primera vez Añejerías Paceñas, de Ismael Sotomayor. Se trata de un “Repertorio de tradifciones e otros romanses de la cibdad de Ntra. Sra. de La Paz (‘) Pa. consvlta de eftudiofoz e solaz de defocvpados” –como dice el castellano macarrónico en la tapa de […]
Seguir Leyendo >>
07/25/2013 por Marcelo Paz Soldan
Las tres Claudinas, y una cuarta, en la literatura boliviana (Tercera parte)
Las tres Claudinas, y una cuarta, en la literatura boliviana Por: Enrique Vargas Sivila (Tercera y última parte) Claro está, que es muy posible que al igual que ahora hermana su “Huanchaca” con “En las tierras del Potosí”, hace muchos años hubiera tenido también la idea de hacerla nacer una primita interesante, utilizando los materiales […]
Seguir Leyendo >>
07/25/2013 por Marcelo Paz Soldan
Una lectura de la poesía boliviana
Una lectura de la poesía boliviana Por: Adolfo Cáceres Romero Mónica Velásquez Guzmán, doctora en Literatura Latinoamericana, comienza su estudio señalando: “La insularidad que marca nuestro panorama poético(,) carente de tendencias, agrupaciones(,) o parricidios devastadores que giren el horizonte hacia zonas insospechadas del lenguaje o grandes renovaciones de los temas(,) ya ha sido señalada por […]
Seguir Leyendo >>
07/23/2013 por Marcelo Paz Soldan
Bolaño; El hombre que sacudió la literatura
Bolaño; El hombre que sacudió la literatura Por: Adhemar Manjón Para recordar a Roberto Bolaño, que murió un 15 de julio de 2003, habría que ser justos y leer cualquiera de sus libros. Tomar una de esas monumentales novelas Los detectives salvajes o 2666 y escoger uno los capítulos que la componen, por ejemplo. Los […]
Seguir Leyendo >>