12/17/2013 por Marcelo Paz Soldan
“Fronteras desbordadas”
“Fronteras desbordadas” Por: Claudia Gonzales Yaksic Vilma Tapia Anaya asegura que después de leer “Fronteras desbordadas”, la más reciente publicación de cuentos de Carmen Beatriz Ruiz, ha recordado a muchas mujeres de ojos grandes y que la escritora es una mujer boliviana de ojos bien grandes que ha mirado la vida y que sabe de […]
Seguir Leyendo >>
12/16/2013 por Marcelo Paz Soldan
Literatura desde la ventana
Literatura desde la ventana Por: Claudio Ferrufino-Coqueugniot Si pensamos en Rembrandt van Rijn, concedemos que el arte no necesita de ubicuidad desmesurada, experiencia, movilidad. Dice Russell Shorto que el pintor holandés pasó su vida, y pintó sus exteriores, en un espacio muy reducido de Amsterdam, a unas cuadras a la redonda de un puente y […]
Seguir Leyendo >>
12/12/2013 por Marcelo Paz Soldan
Las novelas premiadas de Claudio Ferrufino-Coqueugniot o un miniensayo con fines terapéuticos para la autoestima nacional
Las novelas premiadas de Claudio Ferrufino-Coqueugniot o un miniensayo con fines terapéuticos para la autoestima nacional Por: Daniela Renjel Un reto: escribir, describir, desnudar y anudar dos libros vitales para la literatura boliviana, como El exilio voluntario y Diario secreto de Claudio Ferrufino-Coqueugniot, y un placer perderme en sus estructuras, lenguajes, estilos y sentidos. Señalo […]
Seguir Leyendo >>
12/09/2013 por Marcelo Paz Soldan
Festividades del Premio Nobel
Festividades del Premio Nobel Por: Javier Claure C. El 10 de diciembre de cada año se realiza el Banquete Nobel en la Sala Azul del Ayuntamiento de Estocolmo, un gran recinto que fue diseñado por el famoso arquitecto Ragnar Östberg. Esta majestuosa obra arquitectónica empezó a construirse, en 1911, en el lugar que una vez […]
Seguir Leyendo >>