03/16/2015 por Marcelo Paz Soldan
Los porqués de la lista final de la Biblioteca del Bicentenario de Bolivia
Los porqués de la lista final de la Biblioteca del Bicentenario de Bolivia Por: Marco Montellano Por qué no, por qué sí. Por qué éste y por qué no éste otro. Esto falta, esto sobra… A casi tres meses de publicada la lista de los 200 libros de la Biblioteca del Bicentenario de Bolivia (BBB) […]
Seguir Leyendo >>
03/12/2015 por Marcelo Paz Soldan
La última cena
La última cena Por: Homero Carvalho Oliva Esto del cuento, es un cuento de nunca acabar; y así como ya existen muchas definiciones sobre el cuento, existirán muchas más. Sin embargo, nadie, ni los cuentistas ni los críticos, menos los teóricos del cuento, dudan de su naturaleza insular y de su origen matemático, pues al […]
Seguir Leyendo >>
03/05/2015 por Marcelo Paz Soldan
3600, dos años diversificando el mercado editorial paceño
3600, dos años diversificando el mercado editorial paceño Por: Martín Zelaya Sánchez Para decirlo en números: dos años de vigencia; 55 libros: 11 de cuentos, nueve novelas, seis de ensayo, uno de entrevistas. 10 libros infantiles, 17 poemarios y una novela gráfica. Para decirlo en nombres: Adolfo Cárdenas, uno de los mejores narradores paceños; Matilde […]
Seguir Leyendo >>
03/02/2015 por Marcelo Paz Soldan
Tito Yupanqui:La fe hecha razón
Tito Yupanqui:La fe hecha razón Por: Freddy Zárate El personaje Francisco Tito Yupanqui (1535-1608) es conocido sobre todo por su labor artística. Las múltiples interpretaciones de la obra de Yupanqui están ligadas a su representación sobre la Virgen de Copacabana. Los datos que nos proporcionan el agustino Alonso Ramos Gavilán (1570-1640) y Fray Antonio de […]
Seguir Leyendo >>