04/03/2008 por Marcelo Paz Soldan
Entrevista con el editor al italiano de Mundo Negro
Entrevista

Entrevista con el editor al italiano de Mundo Negro

Entrevista con Darío Bonomini, editor de Edizione Estemporanee (Roma) acerca de la publicación y tradución de Mundo negro (Nuevo Milenio, 2000) al italiano. ¿Qué tiraje tendrá la novela en su edición italiana? El tiraje de la novela será de 2 000 copias. ¿Es la primera vez que publican a un autor boliviano? Esta es la […]

Seguir Leyendo >>
04/03/2008 por Marcelo Paz Soldan
El poder de la fantasía
Ensayo

El poder de la fantasía

El poder de la fantasía (1/5) Por: Víctor Montoya La palabra fantasía viene del griego «phantasia», que significa: facultad mental para imaginarse cosas inexistentes y proceso mediante el cual se reproducen con imágenes los objetos del entorno. La fantasía, que debe ser defendida a toda costa, constituye el grado superior de la imaginación capaz de […]

Seguir Leyendo >>
04/03/2008 por Marcelo Paz Soldan
Consideraciones sobre la fantasía infantil
Ensayo

Consideraciones sobre la fantasía infantil

Consideraciones sobre la fantasía infantil (2/5) Por: Víctor Montoya Bruno Bettelheim, en su investigación psicoanalítica de los cuentos de hadas, encontró en la trama un alto valor estético y terapéutico, capaz de desencadenar las ataduras neuróticas y ayudar a los niños a solucionar sus angustias y conflictos emocionales. Sin embargo, ya mucho antes de que […]

Seguir Leyendo >>
04/03/2008 por Marcelo Paz Soldan
La fantasía como estímulo de la creatividad
Ensayo

La fantasía como estímulo de la creatividad

La fantasía como estímulo de la creatividad (3/5) Por: Víctor Montoya La fantasía es una condición fundamental del desarrollo normal de la personalidad del niño, le es orgánicamente inherente y necesaria para que se expresen libremente sus posibilidades creadoras. La fantasía estimula al hombre común y al hombre de ciencia. El físico alemán-americano Albert Einstein, […]

Seguir Leyendo >>