06/26/2014 por Marcelo Paz Soldan
Los amigos muertos
ArtículoLiteratura

Los amigos muertos

Los amigos muertos Por: Alan Castro Riveros Si bien Jesús Urzagasti encuentra a sus muertos en las celebraciones y encrucijadas de la vida cotidiana y Jaime Saenz halla el júbilo de vivir en un recinto donde conoce el aliento cifrado de sus amigos muertos, ambos coincidían en que aprender a vivir es aprender a morir. […]

Seguir Leyendo >>
06/25/2014 por Marcelo Paz Soldan
Cuando Sara Chura despertó en Argentina
Reseña

Cuando Sara Chura despertó en Argentina

Cuando Sara Chura despertó en Argentina Por: Magdalena González Almada En los albores del siglo XXI, las expresiones artísticas vinculadas a la literatura, tienen en Bolivia un espacio, un reconocimiento y un dinamismo del que no gozaban durante el siglo anterior. Es, quizás, como consecuencia de ese dinamismo que la lectura y el estudio de […]

Seguir Leyendo >>
06/25/2014 por Marcelo Paz Soldan
"La memoria y el olvido en la obra narrativa de Edmundo Paz Soldán" en la Biblioteca Gratuita de Ecdótica
Biblioteca

"La memoria y el olvido en la obra narrativa de Edmundo Paz Soldán" en la Biblioteca Gratuita de Ecdótica

«La memoria y el olvido en la obra narrativa de Edmundo Paz Soldán» en la Biblioteca Gratuita de Ecdótica Les informamos que tenemos disponible el ensayo «La memoria y el olvido en la obra narrativa de Edmundo Paz Soldán» de Samuel Arriarán, para su descarga gratuita en nuestra biblioteca. Ensayo literario en torno a las […]

Seguir Leyendo >>
06/23/2014 por Marcelo Paz Soldan
Jesús Urzagasti responde: ¿Cuáles son las 10 mejores novelas de la literatura boliviana?
LibrosLiteratura

Jesús Urzagasti responde: ¿Cuáles son las 10 mejores novelas de la literatura boliviana?

Jesús Urzagasti responde: ¿Cuáles son las 10 mejores novelas de la literatura boliviana? Jesús Urzagasti (Gran Chaco, 1941–La Paz, 2013) fue poeta y novelista. Escribió más de un clásico de la literatura boliviana. Por ejemplo, el poemario Yerubia (1978) y las novelas Tirinea (1969) y De la ventana al parque (1992). En 1983, respondió a […]

Seguir Leyendo >>