08/11/2008 por Marcelo Paz Soldan
En la muerte de Solzhenitsin
En la muerte de Solzhenitsin Por:Claudio Ferrufino-Coqueugniot Leo los reportes acerca del fallecimiento de Alejandro Solzhenitsin. Todos confluyen en el rol que le tocó jugar como «la conciencia de Rusia». El premio Nobel sigue la tradición de los literatos rusos, que, casi siempre, o eventualmente, tuvieron papel en el desarrollo de las ideas políticas del […]
Seguir Leyendo >>
05/13/2008 por Marcelo Paz Soldan
El tiempo pasa
El tiempo pasa… Añoranzas Por: Claudio Ferrufino-Coqueugniot La tecnología ha avanzado con desenfreno. También el arte. Si pienso en la música, creo que me volví obsoleto. Pareciera que la aparición de artistas con trazas de cambiar la historia ya se acabó. Posiblemente es un prejuicio de la edad que crea cánones a veces ya insalvables. […]
Seguir Leyendo >>
04/30/2008 por Marcelo Paz Soldan
En la cama
Un motel, un hombre y una mujer Por: Claudio Ferrufino-Coqueugniot En la cama, Matías Bize/Chile, 2005. Un motel; un hombre y una mujer que se conocen en una fiesta (lo sabemos después) y deciden tener un encuentro. Comparten horas en las cuales, bajo el pretexto del sexo, comienzan a hablar sobre ellos y, aunque de […]
Seguir Leyendo >>
03/29/2008 por Marcelo Paz Soldan
Artículo de Claudio Ferrufino-Coqueugniot
Libros de memorias Evocación Por: Claudio Ferrufino-Coqueugniot A naïs Nin escribió una obra monumental, su famoso Diario que admiró Henry Miller, y por el que desfilan el mismo Miller, Gore Vidal, Lawrence Durrell y tantos otros. Obra de peso, y no la exclusivamente reveladora de la vida de los artistas de París en la década […]
Seguir Leyendo >>