06/26/2024 por Sergio León

Personajes en el límite: entre la virtud y el vicio. Los nombres del fuego de Bernardo Ayala

Por Marcelo Paz Soldán

En su nueva novela, Los nombres del fuego, Bernardo Ayala ofrece una cautivadora historia de redención y transformación ambientada en un paisaje de ambigüedad moral y elementos fantásticos. Tras el éxito de su anterior novela, Imperio salvaje [Nuevo Milenio, 2023], Ayala consolida su lugar en la literatura contemporánea boliviana con una narrativa que aborda tanto la lucha interna como las aventuras externas.

Los nombres del fuego [Nuevo Milenio, 2024] presenta a los lectores a Zacary, un mercenario marcado por un pasado violento, y Kim, una mujer misteriosa con cabello rojo y un peligroso don. Unidos por la necesidad y perseguidos por las sombras de la traición, su viaje a través de las montañas nevadas del sur es una búsqueda, tan literal como metafórica, de redención y seguridad ante sus incansables perseguidores.

A medida que Zacary lucha con la verdadera esencia del remordimiento, su esfuerzo por dejar atrás un legado de violencia se convierte en el núcleo emocional de la narrativa. Ayala entrelaza magistralmente el suspense y la fantasía, creando un ambiente donde los límites entre héroes y villanos se difuminan y la lealtad cambia tan impredeciblemente como las llamas que dan título a la novela.

La fuerza de Los nombres del fuego radica no sólo en su emocionante trama, sino también en su profunda exploración psicológica. La prosa de Ayala captura con destreza el conflicto eterno entre el anhelo de cambio y la inercia de la naturaleza inherente de uno. El viaje interno de cada personaje se retrata con tanta intensidad y viveza como su travesía física por las montañas, haciendo de la novela una meditación profunda sobre la condición humana.

La construcción del mundo de Ayala es meticulosa, envuelve a los lectores en un paisaje que se siente tanto de otro mundo como palpablemente real. Sus personajes, especialmente Zacary y Kim, están ricamente dibujados, sus complejidades y defectos los hacen profundamente humanos y relacionables.

Los nombres del fuego es más que una aventura fantástica; es una exploración de la esquiva naturaleza de la redención. Cuestiona si el verdadero cambio es posible y qué se necesita para lograrlo. La escritura de Ayala resuena con una intensidad lírica, asegurando que la historia perdure en la mente del lector mucho después de haber cerrado el libro.

Para aquellos familiarizados con la obra de Ayala, Los nombres del fuego representa una progresión madura y ambiciosa, construida sobre temas de supervivencia y moralidad ya explorados en el pasado. Para los nuevos lectores, ofrece una entrada convincente al vívido y emocionalmente resonante estilo narrativo del autor.

En un paisaje literario a menudo dominado por héroes y villanos claramente definidos, la novela de Ayala se destaca por su matizada representación de personajes atrapados en las zonas grises de la moralidad. Los nombres del fuego es un testimonio del poder de la narrativa para explorar las complejidades de la experiencia humana, convirtiéndola en una lectura imprescindible para los fanáticos de la fantasía y la ficción literaria por igual.

Fuente: Editorial Nuevo Milenio