En plena primavera cochabambina, cuando renacen los árboles, los lectores vuelven a la palabra escrita: la 18ª Feria Internacional del Libro de Cochabamba se desarrollará del 1 al 12 de octubre en el Recinto Ferial de Alalay (campo ferial FEXCO).
Organizada por la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba, la feria se enmarca no sólo como una fiesta literaria, sino como un acto de resistencia cultural: llega entre dos momentos decisivos —las elecciones generales del 17 de agosto y el balotaje del 19 de octubre—, en un escenario marcado por la crisis económica, la inflación y la incertidumbre política. En este contexto, el libro se erige como un faro, un espacio de reflexión, de esparcimiento y de construcción de ciudadanía.
Pese al encarecimiento de materiales y logística, diversas editoriales han optado por mantener precios accesibles en buena parte de sus catálogos. Porque más que mercancía, el libro es vínculo. Y en esta primavera cochabambina confiamos en los lectores para consolidar la FILC como el espacio de encuentro entre escritoras/es, lectores y sueños.
Nuevo Milenio y Dum Dum se suman a esta experiencia bajo el Pabellón de la Unión Europea, presentando novedades y selecciones esenciales. Entre los títulos destacados de Nuevo Milenio se encuentran:
- ¿Dónde carajos está Litovchenko? de los hermanos Loayza
- Ustedes brillan en lo oscuro de Liliana Colanzi
- Área protegida de Edmundo Paz Soldán
- Un montón de pájaros muertos de Gustavo Munckel
Novedades literarias que compartirán espacio con obras para quienes buscan otras miradas, como:
- El círculo de los iniciados de Eduardo Scott-Moreno (edición bilingüe)
- Ciento veinte minutos de Isabella Soriano
- Lo que está en el mundo, bajo el cielo de Ricardo Torrejón
Además, Nuevo Milenio ha invitado a Cecilia Lanza a un coversatorio en torno a su reciente libro de crónicas Serendipia.
Agenda destacada de Nuevo Milenio (Salón Néstor Taboada Terán):
Día | Actividad |
Jueves 2 de octubre, 19:00-20:00 | Conversatorio: Lo que está en el mundo, bajo el cielo de Ricardo Torrejón |
Sábado 4 de octubre, 18:00-19:00 | Conversatorio: Ciento veinte minutos de Isabella Soriano |
Viernes 10 de octubre, 17:00-18:00 | Conversatorio literario: Nada es lo que parece. Voces de la otra Bolivia de Cecilia Lanza |
Sábado 11 de octubre, 19:00-20:00 | Conversatorio: El círculo de los iniciados de Eduardo Scott-Moreno (con Marco Peredo) |
Fuente: Editorial Nuevo Milenio