03/24/2008 por Marcelo Paz Soldan
Presidencia sitiada. Memorias de mi Gobierno de Carlos Mesa
Carlos Mesa hace memoria de su sitiada presidencia El 12 de febrero de 2003, en plena balacera de policías y militares en la plaza Murillo, Gonzalo Sánchez de Lozada salió del Palacio de Gobierno no en una ambulancia, como dijeron los medios informativos, sino en el blindado auto presidencial. El vicepresidente Carlos Mesa lo hizo […]
Seguir Leyendo >>
03/24/2008 por Marcelo Paz Soldan
Los recursos de las fronteras literarias se van ampliando
Las fronteras de los recursos literarios se van ampliando Por: Edmundo Paz Soldán La literatura es parte de una ecología de medios que compiten entre sí. Esa competencia puede producir diálogos tensos o estimulantes, apropiaciones constantes de los efectos producidos por otros medios. La llegada del cine, la televisión y el ordenador no significó, como […]
Seguir Leyendo >>
03/22/2008 por Marcelo Paz Soldan
Lecturas y reproches de Shimose
Lecturas y reproches Por: Pedro Shimose Si fuésemos examinados, los bolivianos nos aplazaríamos en la asignatura de Geografía. Si el Gobierno aprobara en Geografía, sabría que entre Cuba, Venezuela, Irán y Bolivia hay diferencias sustanciales. Cuba, por ejemplo, es una isla rodeada de agua; Venezuela es una isla rodeada de petróleo e Irán es una […]
Seguir Leyendo >>
03/19/2008 por Marcelo Paz Soldan
Un nuevo libro sobre Uncía y Llallagua
Uncía y Llallagua, realidades para entender la minería capitalista Por: Magdalena Cajías, historiadora. La obra de Luis Oporto Ordóñez, sobre Uncía y Llallagua, puede inscribirse tanto en la historia regional como en la social. En el primer caso, trabaja en un espacio urbano delimitado: Uncía y Llallagua, ubicadas en el norte de Potosí, que, por […]
Seguir Leyendo >>