Noticias Literarias

Noticias Literarias

03/25/2008 por Marcelo Paz Soldan
Autocrítica y conciliación en la visión artística sobre el mar
Artículo

Autocrítica y conciliación en la visión artística sobre el mar

Autocrítica y conciliación en la visión artística sobre el mar Por:Martín Zelaya Sánchez En la vieja e inextricable calle Jaén —en la zona norte de La Paz—, entre media docena de repositorios no sobresale entre los más vistosos y visitados el Museo del Litoral Boliviano. Esta situación, no obstante, pinta para cambiar a partir de […]

Seguir Leyendo >>
03/25/2008 por Marcelo Paz Soldan
Ciudadano X de Emilio Martínez
Entrevista

Ciudadano X de Emilio Martínez

Emilio Martínez y su literatura X Por:Darwin Pinto Emilio Martínez se entrevista a sí mismo en su libro Ciudadano X que, como su nombre lo indica, es en verdad una incógnita en muchos sentidos. La obra, que trata sobre las influencias que padece el actual Gobierno boliviano por parte de monopolios extranjeros que pretenden dominar […]

Seguir Leyendo >>
03/24/2008 por Marcelo Paz Soldan
Costumbres del alcaucil, libro de cuentos de Fernando Sorrentino
Artículo

Costumbres del alcaucil, libro de cuentos de Fernando Sorrentino

Costumbres del alcaucil de Fernando Sorrentino (Publicamos hace poco en ecdotica el cuento el Irritador de Fernando Sorrentino, publicado nuevamente en su reciento libro de cuentos Costumbres del alcaucil) Costumbres del alcaucil es un libro para niños a partir de once años, y reúne cinco historias del escritor argentino Fernando Sorrentino (Buenos Aires, 1942). Se […]

Seguir Leyendo >>
03/24/2008 por Marcelo Paz Soldan
Cuento del mes de Marzo. Una selección de Bartolomé Leal
Cuento del mes

Cuento del mes de Marzo. Una selección de Bartolomé Leal

Cuento del mes: marzo 2008 Les informamos que ya está disponible el cuento del mes de marzo, una selección de Bartolomé Leal. Se trata de Pimienta, escrito por Naguib Mahfuz quien nació en El Cairo en 1911. Licenciado en filosofía y literatura, se inició escribiendo novelas históricas, lo que abandonó para abocarse a expresar la […]

Seguir Leyendo >>