04/03/2008 por Marcelo Paz Soldan
Fantasía, animismo y mentira
Fantasía, animismo y mentira (5/5) Por: Víctor Montoya Por la importancia que reviste la imaginación en los niños, los psicólogos han dividido la evolución de la fantasía en etapas: la primera consiste en el paso de la imaginación pasiva a la imaginación activa y creadora; la segunda, conocida con el nombre de “animismo”, es la […]
Seguir Leyendo >>
04/02/2008 por Marcelo Paz Soldan
Un análisis jurídico-literario sobre derecho y tecnología
Un análisis jurídico-literario sobre derecho y tecnología Por: Ariel Mustafá Rivero Mucho se discute hoy día, en los ámbitos de la literatura, acerca del ensayo como uno de sus géneros. Del ensayo podemos decir “que pretende ser un escrito en el cual el autor desarrolla sus ideas sin necesidad de mostrar el aparato erudito que […]
Seguir Leyendo >>
04/02/2008 por Marcelo Paz Soldan
Bolaño Salvaje de Edmundo Paz Soldán y Gustavo Faverón
Bolaño Salvaje Por: Edmundo Paz Soldán Hace exactamente tres años, en marzo del 2005, en un encuentro de literatura latinoamericana en Lleida (Lérida) conocí a Paco Robles y Olga Martínez, editores de Candaya, una casa editorial independiente que en poco tiempo se ha consolidado como una de las más interesantes en el panorama español. Ellos […]
Seguir Leyendo >>
04/02/2008 por Marcelo Paz Soldan
Cuento del mes de abril. Una selección de Bartolomé Leal
Cuento del mes: abril 2008 Les informamos que ya está disponible para su descarga gratuita el cuento del mes de abril, una selección de Bartolomé Leal. Se trata de Cleotilde, escrito por Juan Rulfo quien nació en Jalisco, México, en 1918. Su escueta producción literaria se reduce a un par de obras maestras, la novela […]
Seguir Leyendo >>