12/19/2022 por Sergio León
«Desde que aprendí a leer, los libros eran mis compañeros»
Por Javier Claure C. El pasado siete de diciembre del año en curso, a las 17:00 horas, la galardonada con el Premio Nobel de Literatura 2022, Annie Ernaux de 82 años, pronunció su discurso ante la Academia Sueca y ante un público selecto. Una vez más acudí a esta ceremonia. Llegué 30 minutos antes que […]
Seguir Leyendo >>
12/19/2022 por Sergio León
Tal vez, enigma de fulgor
Por Walter I Vargas En tanto éxtasis verbal, suerte de píldora estupefaciente de duración limitada al momento de la lectura, la poesía moderna debe leerse como se toma el whisky, dos dedos de rato en rato, sin exagerar. Por eso Baudelaire, padre y maestro mágico de la modernidad, la alineó al lado del alcohol, la […]
Seguir Leyendo >>
12/13/2022 por Sergio León
La enfermedad del habitar: A propósito de “Casa Impropia” de Rodrigo Figueroa Calsina
Por Mauro Gatica Salamanca “Esta casa Impropia no es suya, sin embargo, el único habitante es usted” Ánuar Zúñiga Naime Leo el libro CASA IMPROPIA (Editorial Electrodependiente, 2022) del poeta Rodrigo Figueroa Calsina y pienso: la casa fantasma es lo único real, habitarla es deshabitarse, es desollarse vivo, es retroceder. La casa se acomoda en […]
Seguir Leyendo >>
12/13/2022 por Sergio León
Freddy Zárate y su rescate del pasado
Por H. C. F. Mansilla La historia de las ideas no ha sido un campo muy cultivado en Bolivia. En cantidad de publicaciones no se puede comparar con la historia política, militar, económica o social del país, disciplinas que siempre han gozado de las mayores simpatías de la historiografía nacional. Ha habido, por supuesto, algunos intentos […]
Seguir Leyendo >>