06/13/2013 por Marcelo Paz Soldan
Incursión a la poética de Terán Cabero
Incursión a la poética de Terán Cabero Por: Michel Zelada Cabrera Antonio Terán Cabero, el “soldado Terán”, celebró el año pasado sus 80 años como uno de cultores más importantes de la poesía boliviana actual. También maestro en el arte del buen conversar, este prolífico versificador de la vida, de la muerte, del tiempo, del […]
Seguir Leyendo >>
06/13/2013 por Marcelo Paz Soldan
Los albinos y la brujería muti
Los albinos y la brujería muti Por: Javier Claure C. Este relato está basado en conversaciones con personas (algunas albinas) en Banjul (Gambia) y en Dakar (Senegal). La brujería es un fenómeno muy antiguo que, en mayor o menor grado, existe en todas partes del mundo. Durante la Edad Media había brujas buenas y malas. […]
Seguir Leyendo >>
06/11/2013 por Marcelo Paz Soldan
Presentación De Antología de la poesía amazónica de Bolivia
Presentación De Antología de la poesía amazónica de Bolivia Por: Claudia Bowles Olhagaray “Mejor pues que renuncie quien no pueda unir a su horizonte la subjetividad de su época”. J. Lacan. Escritos 1 (1953) “¿Existe la poesía amazónica boliviana?”, se pregunta a mitad de camino Homero Carvalho en el ensayo que antecede a esta antología […]
Seguir Leyendo >>
06/10/2013 por Marcelo Paz Soldan
Momento: la poesía cruceña "goza de salud" y sigue creciendo
Momento: la poesía cruceña “goza de salud” y sigue creciendo Por: Marcelo Suárez Ramírez Libros, autores, actividades, lectores. Una fórmula que parece ideal al momento de hablar de la vitalidad de un género literario. Santa Cruz de la Sierra lo está experimentando con la poesía, que se reafirma como un arte que en Bolivia siempre […]
Seguir Leyendo >>