07/25/2013 por Marcelo Paz Soldan
Las tres Claudinas, y una cuarta, en la literatura boliviana (Tercera parte)
Las tres Claudinas, y una cuarta, en la literatura boliviana Por: Enrique Vargas Sivila (Tercera y última parte) Claro está, que es muy posible que al igual que ahora hermana su “Huanchaca” con “En las tierras del Potosí”, hace muchos años hubiera tenido también la idea de hacerla nacer una primita interesante, utilizando los materiales […]
Seguir Leyendo >>
07/25/2013 por Marcelo Paz Soldan
La sonrisa inerte de la muerte
La sonrisa inerte de la muerte Por: Alfonso Gumucio Dagron Reconocida en 2010 con el Premio Nacional de Novela “Marcelo Quiroga Santa Cruz”, El charanguista de Boquerón de Adolfo Cáceres Romero ha sido hasta ahora una víctima más de la guerra silenciosa del ninguneo que se practica en Bolivia, aunque no solamente en nuestro país. […]
Seguir Leyendo >>
07/25/2013 por Marcelo Paz Soldan
Los placeres del Raspa Ríos
Los placeres del Raspa Ríos Por: Rosario de Urquieta “Los días vacíos del Raspa Ríos”, novela de Gonzalo Lema, ganadora del premio único Marcelo Quiroga Santa Cruz (2012), confirma la prolífica actividad literaria que desarrolla ese escritor. La mencionada novela se abre con un fragmento de la consagrada obra de Carlos Medinaceli “La chaskañawi”, que […]
Seguir Leyendo >>
07/25/2013 por Marcelo Paz Soldan
Una lectura de la poesía boliviana
Una lectura de la poesía boliviana Por: Adolfo Cáceres Romero Mónica Velásquez Guzmán, doctora en Literatura Latinoamericana, comienza su estudio señalando: “La insularidad que marca nuestro panorama poético(,) carente de tendencias, agrupaciones(,) o parricidios devastadores que giren el horizonte hacia zonas insospechadas del lenguaje o grandes renovaciones de los temas(,) ya ha sido señalada por […]
Seguir Leyendo >>