02/18/2014 por Marcelo Paz Soldan
Ramata y la tragedia senegalesa
Ramata y la tragedia senegalesa Por: Javier Claure C. Ramata es el nombre de una película, de gran contenido social, dirigida por el cineasta congolés, Leandre Alain Baker, y filmada en Dakar, la capital de Senegal. Está basada en la novela, del mismo nombre, del autor senegalés Abasse Ndione. Y fue publicada en el año […]
Seguir Leyendo >>
02/14/2014 por Marcelo Paz Soldan
Una crítica marginal a Víctor Hugo Viscarra
Una crítica marginal a Víctor Hugo Viscarra Por: Gonzalo Montero Lara (Réplica a “Sobre la obra de Víctor Hugo Viscarra: ¿Amarillismo turístico?” de Freddy Zarate) Cuando se hace referencia a la “literatura marginal”, nuestro pensamiento se enfoca en el escritor boliviano Víctor Hugo Viscarra. Sin intención de polemizar con el autor de un artículo al […]
Seguir Leyendo >>
02/13/2014 por Marcelo Paz Soldan
Yo también me quedo en Iris
Yo también me quedo en Iris Por: Ricardo Bajo La nueva novela (ya lleva 10) de Edmundo Paz Soldán se llama Iris y es de ciencia ficción, ciberpunk “presente”. Me recuerda de lejos a De cuando en cuando, Saturnina, de Alison Spedding. Con un minucioso trabajo de cuatro años y bebiendo de varias fuentes (el […]
Seguir Leyendo >>
02/13/2014 por Marcelo Paz Soldan
Sobre Serenata cósmica, de Juan Pablo Piñeiro
Sobre Serenata cósmica, de Juan Pablo Piñeiro Por: Fernando Molina Las palabras, evidente instrumento de la literatura, deben tener un propósito: ser medios de un determinado fin. La narración de una historia, un sentimiento, una revelación poética. Las palabras sin propósito (o sin consciencia de que en el fondo carecen de propósito) se acumulan simplemente […]
Seguir Leyendo >>