06/23/2014 por Marcelo Paz Soldan
Jesús Urzagasti responde: ¿Cuáles son las 10 mejores novelas de la literatura boliviana?
Jesús Urzagasti responde: ¿Cuáles son las 10 mejores novelas de la literatura boliviana? Jesús Urzagasti (Gran Chaco, 1941–La Paz, 2013) fue poeta y novelista. Escribió más de un clásico de la literatura boliviana. Por ejemplo, el poemario Yerubia (1978) y las novelas Tirinea (1969) y De la ventana al parque (1992). En 1983, respondió a […]
Seguir Leyendo >>
06/23/2014 por Marcelo Paz Soldan
La medida de lo imposible
La medida de lo imposible Por: Gabriel Salinas El eco nace de las reflexiones que producen las ondas acústicas al trasportarse por el espacio-tiempo. Podría decirse que es el reflejo proyectado desde los cuerpos que reciben el toque del sonido primigenio y podría pensarse, entonces, que el eco es un diálogo de aquello que no […]
Seguir Leyendo >>
06/20/2014 por Marcelo Paz Soldan
Reescribir hasta que duela
Reescribir hasta que duela Por: Giovanna Rivero “Lo mío es el cuento”, me dice Guillermo Ruiz Plaza en una conversación por chat. Me lo dice no para aclarar o justificar nada, sino como quien expresa un rasgo de personalidad, algo esencial a una especie o, de no existir esa suerte de determinismo, como quien se […]
Seguir Leyendo >>
06/16/2014 por Marcelo Paz Soldan
El oficio de cartografiar la inmensidad: Entrevista a Gustavo Cárdenas
El oficio de cartografiar la inmensidad Entrevista a Gustavo Cárdenas poeta y narrador boliviano Por: Cecilia Romero Comenzamos este diálogo con Gustavo Cárdenas (Vallegrande, 1961) hace mucho, corrían los noventa y en una de las noches en el valle cochabambino, cuando visitaba la ciudad para presentar Las Hojas de la Madera (Nuevo Milenio, 1998), un […]
Seguir Leyendo >>