Noticias Literarias

Noticias Literarias

02/16/2016 por Marcelo Paz Soldan
La poesía boliviana navega en inglés
ArtículoLibrosPoesía

La poesía boliviana navega en inglés

La poesía boliviana navega en inglés Por: José Emperador La literatura boliviana tiene cada vez mayor presencia en el exterior, y poco a poco se va abriendo puertas a millones de lectores de todo el mundo. Evidentemente, por cercanía cultural y por la facilidad de la lengua, el mercado hispanohablante resulta el más accesible pero […]

Seguir Leyendo >>
02/12/2016 por Marcelo Paz Soldan
Los seres humanos no estamos hechos para matarnos, Svetlana Aleksijevitj en Rinkeby
ArtículoAutoresBiblioteca

Los seres humanos no estamos hechos para matarnos, Svetlana Aleksijevitj en Rinkeby

Los seres humanos no estamos hechos para matarnos, Svetlana Aleksijevitj en Rinkeby Por: Javier Claure C. Svetlana Aleksijevitj, ganadora del Premio Nobel de Literatura 2015, fue agasajada el 9 de diciembre del año pasado en la Biblioteca de Rinkeby (Estocolmo). Llegó al lugar alrededor de las 10:30 de la mañana en compañía de su traductora, […]

Seguir Leyendo >>
02/12/2016 por Marcelo Paz Soldan
Librerías de viejo nuestras de cada día
ArtículoLibros

Librerías de viejo nuestras de cada día

Librerías de viejo nuestras de cada día Por: Martín Zelaya Sánchez Tengo en mis manos un ejemplar de La raíz y las hojas (Buriball, 1956) de Juan Quirós, uno de los libros clave para acercarse a la literatura boliviana de inicios y mediados del siglo XX. Cuando lo vi, hace un par de meses, en […]

Seguir Leyendo >>
02/01/2016 por Marcelo Paz Soldan
Edmundo Paz Soldán: “Me interesa mucho explorar la espiritualidad”
EntrevistaLiteraturaNuevo Milenio

Edmundo Paz Soldán: “Me interesa mucho explorar la espiritualidad”

Edmundo Paz Soldán: “Me interesa mucho explorar la espiritualidad” Entrevista a Edmundo Paz Soldán Por: Mónica Oblitas Zamora Edmundo Paz Soldán no recuerda que nadie lo haya obligado a convertirse en lector, y de ahí, por esos reveses que tiene la vida, luego en escritor. La literatura no se obliga, dice, pero quiere estar seguro […]

Seguir Leyendo >>