Noticias Literarias

Noticias Literarias

07/29/2019 por Marcelo Paz Soldan
Se cierra el telón del X Congreso de Estudios Bolivianos
EncuentroReportaje

Se cierra el telón del X Congreso de Estudios Bolivianos

Se cierra el telón del X Congreso de Estudios Bolivianos Luego de una semana intensa de mesas redondas, talleres, presentaciones de libros, eventos especiales, con el homenaje al gran Xavier Albó, concluyó la décima versión del Congreso de Estudios Bolivianos. Tatiana Fernández/ Instituto de Artes. Universidad de Brasilia La mesa «Pensando Bolivia desde el Arte […]

Seguir Leyendo >>
07/25/2019 por Marcelo Paz Soldan
Dados, amigos y crímenes en ‘De kenchas, perdularios y otros malvivientes’
NovelaReseña

Dados, amigos y crímenes en ‘De kenchas, perdularios y otros malvivientes’

Dados, amigos y crímenes en ‘De kenchas, perdularios y otros malvivientes’ Por: Alejandra Hübner De kenchas, perdularios y otros malvivientes es una novela de los hermanos Loayza (Diego y Álvaro) que se publicó por primera vez en 2013 con la editorial El Cuervo. Este año se nos entrega una segunda edición de esta divertida y […]

Seguir Leyendo >>
07/25/2019 por Marcelo Paz Soldan
Arguedas, Raza de bronce y Pueblo enfermo
AutoresCríticaLibrosLiteratura

Arguedas, Raza de bronce y Pueblo enfermo

Arguedas, Raza de bronce y Pueblo enfermo Por: J. Nelson Antezana R. Existen guarismos que parecen marcar el destino de algunas personas. Al parecer el número nueve fue determinante en la vida de uno de nuestros más importantes escritores nacionales. Alcides Arguedas nació en julio de 1879 (hace exactamente 140 años y en plena Guerra […]

Seguir Leyendo >>
07/19/2019 por Marcelo Paz Soldan
Entre el género negro y el policial, ‘Todos los caminos’
NovelaReseña

Entre el género negro y el policial, ‘Todos los caminos’

Entre el género negro y el policial, ‘Todos los caminos’ Por: Adolfo Cárdenas Mempo Giardinelli, en su libro El género negro, establece pautas y comportamientos en este tipo de textos que estructuralmente medran entre la novela y el cuento, siendo este último el que le impone características formales en cuanto a efectismo y unidad anecdótica. […]

Seguir Leyendo >>