08/24/2020 por Sergio León
La trágica vinculación entre literatura y política
Por H. C. F. Mansilla La literatura tiene —o debería tener— una función trascendente que la acercaría a la genuina religiosidad: que el olvido no tenga la última palabra, que la injusticia y la impunidad no resulten lo definitivo y que los seres humanos no sean únicamente medios para fines ulteriores. Aprendí esta hermosa enseñanza […]
Seguir Leyendo >>
08/21/2020 por Sergio León
Sobre «Paseador de perros» de Sergio Galarza
Es una novela que parece escrita con la suela de los zapatos. Cuenta y describe y señala y critica la vida en la ciudad de Madrid (casi cualquier ciudad valdría ahora) desde el zapato del caminante que conoce y ha pisado (observado) el alquitrán, en ebullición, de una urbe mientras la engulle y hasta la […]
Seguir Leyendo >>
08/21/2020 por Sergio León
Magela Baudoin, la teoría del río subterráneo
Por Mario Alberto Medrano Gonzalez Debo confesar mi predilección por el cuento como género literario por encima de otras artes narrativas como la novela, por ejemplo. No así de la poesía, aunque tiene el cuento y el poema demasiadas similitudes. Acaso sea por su fascinación por la brevedad, acaso por la economía del lenguaje o […]
Seguir Leyendo >>
08/20/2020 por Sergio León
La oscuridad debe permanecer abierta
Por Moira Bailey J. Como todo buen relato, Aurificios es muchas cosas a la vez. Es un gran cuadro cuyos fragmentos se van uniendo por donde menos te lo imaginas, y lo confirma el hecho de que los capítulos, concebidos como entradas a un mismo mar que se insinúa pero no llega nunca a mostrarse […]
Seguir Leyendo >>