07/27/2021 por Sergio León
El lugar de Los deshabitados
Por Walter I. Vargas En el afán de sacar a la literatura boliviana de la asfixia del costumbrismo, el realismo social y el indigenismo, se sabe, en los años 50 y 60 del siglo pasado varios escritores llevaron adelante búsquedas artísticas que ya merecieron cierta canonización crítica, por así decirlo. Me refiero a la consagración […]
Seguir Leyendo >>
07/21/2021 por Sergio León
A 50 años de ‘Matías, el apóstol suplente’
Por Fernando Molina Matías, el apóstol suplente, de Julio de la Vega, se publicó por primera vez hace exactamente 50 años, en 1971. Tres años antes había salido a la luz –por decirlo así– mediante su participación en el primero de los concursos Erich Guttentag organizados por la editorial Los Amigos del Libro. En ese […]
Seguir Leyendo >>
07/16/2021 por Marcelo Paz Soldan
Yo, Julio Tarqui
Yo, Julio Tarqui Por: Ernesto Flores Meruvia Microcuento ganador del Concurso literario contra el racismo Me llamo Julio Tarqui. Soy aymara. Negro me dicen, mi piel es morena. Actualmente vivo en la ciudad, aunque no me agrada. En la urbe solo soy mosca, no puedo estar en un lugar mucho tiempo; o me botan, o […]
Seguir Leyendo >>
07/16/2021 por Sergio León
De la Ausencia, de Arturo Borda
Por Jorge Saravia Chuquimia El 1 de enero de 1926, Saúl A. Katarí (exjefe de investigaciones y pesquisas de la policía) dirige una carta al aparente autor Inca Yahuar Kjuno revelando que no pudo averiguar quién era el autor de los originales de El Loco (1966): “(…) Debo recordarle que siendo yo jefe de investigaciones […]
Seguir Leyendo >>