07/22/2025 por Marcelo Paz Soldan

Editorial Nuevo Milenio y Dum Dum en la 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz – Edición Bicentenario

Editorial Nuevo Milenio y Dum Dum en la 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz – Edición Bicentenario

Del 30 de julio al 10 de agosto de 2025, La Paz acogerá la 29ª Feria Internacional del Libro, el encuentro literario más importante del país. Editorial Nuevo Milenio y Dum Dum Editora estarán ubicadas en el Pabellón Amarillo, Planta Baja, con destacadas propuestas que reafirman su compromiso con la literatura boliviana y latinoamericana.

Editorial Nuevo Milenio presentará sus más recientes publicaciones acompañadas de destacados conversatorios. Las actividades comienzan el viernes 1 de agosto a las 20:00 con la presentación del libro Paradojas cuénticas de Marco Peredo, titulada «Entre fórmulas y fugas: el arte de contar la ciencia». El sábado 2 de agosto, a las 18:30, Isabella Soriano presenta su poemario Ciento veinte minutos, el que vincula música y poesía en versos íntimos y profundos. Ese mismo día, a las 20:30, Eduardo Scott-Moreno, doble ganador del Premio Nacional de Novela, presenta la edición bilingüe de su libro de cuentos El círculo de los iniciados, traducido al inglés por Marco Peredo. El domingo 3 de agosto a las 17:00, Ricardo Torrejón presenta su obra Lo que está en el mundo, bajo el cielo, con comentarios de María Elena Lora.

El 9 de agosto se desarrollará el conversatorio «Realidades intervenidas: Naturaleza, tecnología y utopía en Área protegida y La mirada de las plantas”, con la participación de Edmundo Paz Soldán y Gustavo Munckel. Ese mismo día, a las 20:00, tendrá lugar un segundo conversatorio titulado «Feminismo de lo mutante: Cuerpos vulnerables, potentes, abiertos a la mutación, el deseo y la resistencia en Ustedes brillan en lo oscuro«, con Liliana Colanzi, Roxana Pinelo, Gustavo Munckel y Fabiola Morales.

Finalmente, el 10 de agosto, a las 17:00, Álvaro y Diego Loayza cerrarán con el conversatorio «Lo grotesco como espejo social. Sátira, parodia y retrato de las élites en decadencia en la novela ¿Dónde carajos está Litovchenko?«, acompañados por Martín Zelaya, Gustavo Munckel y Edmundo Paz Soldán.

En un año en que celebramos el Bicentenario de Bolivia y la cercanía de las elecciones generales del 17 de agosto, la Feria Internacional del Libro de La Paz 2025 se presenta como un espacio trascendental para promover la diversidad y la riqueza de la literatura boliviana.

Agenda de actividades:

  • 1 de agosto, 20:00 | Sala 2: «Entre fórmulas y fugas: El arte de contar la ciencia en Paradojas cuénticas» – Marco Peredo, Eduardo Scott-Moreno y Marcelo Paz Soldán.
  • 2 de agosto, 18:30 | Sala 2: «Poemas, playlist y espejo: la juventud como partitura en Ciento veinte minutos» – Isabella Soriano y Roxana Pinelo.
  • 2 de agosto, 20:30 | Sala 2: El círculo de los iniciados (2ª Edición bilingüe) – Eduardo Scott-Moreno, Marco Peredo y Marcelo Paz Soldán.
  • 3 de agosto, 17:00 | Sala 2: Lo que está en el mundo, bajo el cielo – Ricardo Torrejón, comenta María Elena Lora.
  • 9 de agosto, 18:00 | Escenario Principal: «Realidades intervenidas» – Edmundo Paz Soldán y Gustavo Munckel.
  • 9 de agosto, 20:00 | Sala 1: «Feminismo de lo mutante» – Liliana Colanzi, Roxana Pinelo, Gustavo Munckel y Fabiola Morales.
  • 10 de agosto, 17:00 | Sala 2: «Lo grotesco como espejo social» – Álvaro y Diego Loayza, Martín Zelaya, Gustavo Munckel y Edmundo Paz Soldán.