08/25/2016 por Marcelo Paz Soldan
De cuando en cuando Saturnina: literatura ciberpunk andina
De cuando en cuando Saturnina: literatura ciberpunk andina Por: Virginia Ayllón Entre 1964 y 1965, José Emilio Pacheco y Carlos Monsiváis fueron productores del curso “El mundo de la ciencia ficción” que se difundió por Radio UNAM. Las 11 sesiones de este curso son a cada cual más deliciosa y me ha llamado particularmente la […]
Seguir Leyendo >>
08/11/2016 por Marcelo Paz Soldan
El vernaculismo de Raza de Bronce
El vernaculismo de Raza de Bronce Por: Ignacio Vera Rada «Fulgía el lago como un ascua a los reflejos del sol muriente, y, tintas en rosa, se destacaban las nevadas crestas de la cordillera por detrás de los cerros grises que enmarcan al Titicaca poniendo blanco festón a su cima angulosa y resquebrajada…”. Tal la […]
Seguir Leyendo >>
07/15/2016 por Marcelo Paz Soldan
Exvoto a los Tamayo
Exvoto a los Tamayo Por: Ignacio Vera Rada Tarde invernal de cielo nublado: preludios de nevisca. Regina Portocarrero Tamayo tiene conmigo un lazo de amistad. El café Ciudad, que está ubicado en el centro de la urbe que amo, la ciudad del Illimani, exactamente en la plaza cuyo nombre hace memoria al poeta americano, es […]
Seguir Leyendo >>
07/11/2016 por Marcelo Paz Soldan
Las visiones dispensa, a quien se atreve a leerla, una experiencia única y original
Las visiones Daniel Genís El escritor boliviano Edmundo Paz Soldán puede que no sea de los autores más conocidos en nuestro país, pero es una voz a tener muy en cuenta dentro del panorama del fantástico en general y del escrito en lengua española en particular. Autor de diez novelas, entre las que destaca Iris […]
Seguir Leyendo >>