08/10/2018 por Marcelo Paz Soldan
El cuerpo no es ancla de la memoria
El cuerpo no es ancla de la memoria Por: Rodrigo Bastidas P. Jacques Derrida, en Mal de Archivo, planteaba cómo el acceso, el orden y la configuración de la memoria, dependen totalmente del dispositivo en el cual está guardada la información. Esta pregunta, que aparece casi oculta en el texto, se dirige a la llegada […]
Seguir Leyendo >>
08/10/2018 por Marcelo Paz Soldan
La memoria del horror: En el cuerpo una voz de Maximiliano Barrientos
La memoria del horror: En el cuerpo una voz de Maximiliano Barrientos Por: David A. Ledesma Feregrino En el cuerpo una voz es una novela de Maximiliano Barrientos sobre el derecho a la memoria y los procesos de paz que vienen después de la guerra, el genocidio y otros crímenes de lesa humanidad. Es fácil […]
Seguir Leyendo >>
08/03/2018 por Marcelo Paz Soldan
Urrelo nos regala un caramelo de limón con Todo el mundo cumple sus sueños menos yo
Urrelo nos regala un caramelo de limón con Todo el mundo cumple sus sueños menos yo Por: Sergio León Lozano La primera vez que escuché de Wilmer Urrelo fue debido a Fantasmas asesinos, galardonada con el IX Premio Nacional de Novela 2006, que narra el asesinato de un niño del Colegio Irlandés. Esperé ansioso su […]
Seguir Leyendo >>
08/02/2018 por Marcelo Paz Soldan
Horror y tecnología en Nefando de Mónica Ojeda
Horror y tecnología en Nefando de Mónica Ojeda Por: Edmundo Paz Soldán Por cada autor incluido en la reciente lista de Bogotá 39 (dedicada a los escritores menores de 40 años más representativos de América Latina), se puede pensar en otro no incluido pero perfectamente merecedor de ello: así de caprichosas y arbitrarias son estas […]
Seguir Leyendo >>