11/30/2018 por Marcelo Paz Soldan
Sara Chura, esa tejedora de filigranas
Sara Chura, esa tejedora de filigranas Por: Christian Vera (Este texto fue originalmente publicado en el suplemento “Salamandra” del Semanario Pulso, el 23 de enero del 2004.) ¿Dónde estás? -pregunta el cadáver que respira-. ¿Quién buscará a Sara Chura? Aquí estoy, responderá ella desde la oscuridad y sacará un textil antiguo de un baúl guardado […]
Seguir Leyendo >>
11/29/2018 por Marcelo Paz Soldan
‘Matar lo amado’: por el texto y el oficio
‘Matar lo amado’: por el texto y el oficio Por: Andrés Camilo Calla Galleguillos Hay que tener talento”, sentencia Raymond Carver en un conocido texto suyo titulado Escribir un cuento. Cotejo la frase con una de Jaime Saenz de aquella entrevista que le hace Alfonso Gumucio Dagron y que lleva por título Itinerario con la […]
Seguir Leyendo >>
11/01/2018 por Marcelo Paz Soldan
El diario del Tambor Vargas: La imagen de la muerte y la patria
El diario del Tambor Vargas: La imagen de la muerte y la patria Por: Ricardo Aguilar El cadáver del sastre don Justo Escobar yace en la estancia Huancaraca en el alto de Pocuso (Sicasica). La mano con la que costuraba ha sido mutilada. Una mano cercenada a otra persona fue cosida en su reemplazo. Han […]
Seguir Leyendo >>
10/25/2018 por Marcelo Paz Soldan
‘Mar fantasma’: los límites desfasados
‘Mar fantasma’: los límites desfasados Por: Rodrigo Villegas La gran guerra. La guerra de la sed. La guerra de las petroleras. La guerra en las que los países sin mar dieron su sangre para calmar la sed de un desierto. La guerra estúpida (Augusto Céspedes dixit). La guerra abrasadora. La guerra abrazadora. La Guerra del […]
Seguir Leyendo >>