05/12/2025 por Sergio León
La novela como ‘La telaraña’
Por Jorge Saravia Chuquimia Hace unos días atrás terminé de leer la novela boliviana La telaraña (1973), del escritor cochabambino Hugo Boero Rojo (1929-1997). Cuando empecé a leer sus primeras páginas no pude soltarlo. El impacto tras acabar de leerlo fue impresionante por su prosa enérgica y auténtica, tal que me provocó hacer un comentario […]
Seguir Leyendo >>
05/12/2025 por Sergio León
Elementos contemporáneos en Ciento veinte minutos de Isabella Soriano
Por Marcelo Paz Soldán Ciento veinte minutos de Isabella Soriano, obra debut que publica a sus veintiún años, articula varios elementos poéticos contemporáneos. Destaco cuatro ejes que estructuran su propuesta –el tiempo, la música, el poema como unidad de sentido y la ilustración– y examino cómo estos aspectos aparecen en la poesía de otras poetas. […]
Seguir Leyendo >>
02/07/2025 por Sergio León
Exorcismo de la memoria
Por Alfonso Gumucio Dagrón Soy de aquella generación que tenía algo menos de 20 años de edad cuando tuvo lugar la guerrilla del Che. Para muchos de nosotros la muerte del legendario guerrillero en suelo boliviano significó un sacudón de conciencia que vino a sumarse a nuestro proceso de politización y al aprendizaje sobre la […]
Seguir Leyendo >>
01/31/2025 por Sergio León
Claudina. Entre el cielo y la paja brava
Por Isabel Mesa A la manera de un libro álbum, este cuento tiene guardas al inicio y al final. En la guarda del inicio vemos elementos típicos del Altiplano: llamas, una niña aymara, retazos de aguayo, hojas de coca y nubes; todos los objetos colocados en distintas posiciones sobre un fondo verde claro. La guarda […]
Seguir Leyendo >>