01/16/2013 por Marcelo Paz Soldan
La inquietud de la vida. Reseña Billie Ruth de Edmundo Paz Soldán
La inquietud de la vida Reseña Billie Ruth de Edmundo Paz Soldán Por: Miguel Ángel Oeste Hace tiempo leí una entrevista con un editor donde afirmaba que para publicar un libro de relatos tenía que haber al menos dos o tres relatos que le entusiasmaran. En «Billie Ruth», los últimos cuentos de Edmundo Paz Soldán, […]
Seguir Leyendo >>
01/15/2013 por Marcelo Paz Soldan
De oficinistas, distopías y libros imperfectos
De oficinistas, distopías y libros imperfectos Por: Brayan Mamani Con máculas de La tregua de Benedetti, pasando por Kafka, Chejov y el realismo sucio de Raymond Carver, hasta desembocar en la tradición porteña, El oficinista (Seix Barral, 2010), del argentino Guillermo Saccomanno, es una novela hipnótica, atrapante, cadente y arrebatadora, como una película de Andrei […]
Seguir Leyendo >>
01/10/2013 por Marcelo Paz Soldan
Billie Ruth: corazones sin sosiego
Billie Ruth: corazones sin sosiego Por: Ricardo Bajo Billie Ruth es el regreso de Edmundo Paz Soldán al cuento, al relato corto, después de muchos años. Son quince narraciones breves publicadas en Bolivia por Nuevo Milenio y en España por la editorial Páginas de Espuma. Leí una entrevista al escritor cochabambino hablando de violencia y […]
Seguir Leyendo >>
01/09/2013 por Marcelo Paz Soldan
Missing: Retrato de Familia
Missing: Retrato de Familia Por: Lourdes Saavedra ¿Cómo escribir sobre los fantasmas familiares sin salir lastimado? Tanto Paul Auster en “La Invención de la soledad” o Marcos Giralt Torrente en “Los seres felices”, convocan al pasado y la muerte del padre como materia prima fundamental de sus novelas. Alberto Fuguet en cambio en su novela […]
Seguir Leyendo >>