03/15/2014 por Marcelo Paz Soldan
Crítica a Iris en Babelia de España
Iris Por: J. Ernesto Ayala De Edmundo Paz Soldán (Cochabamba, Bolivia, 1967), los lectores españoles pudieron leer varias novelas entre las que yo destacaría tres, Palacio Quemado (2007), Los vivos y los muertos (2009) y Norte (2011). Cada una de esas novelas apelaba a registros narrativos muy distintos y las tres daban cuenta de realidades […]
Seguir Leyendo >>
03/05/2014 por Marcelo Paz Soldan
IRIS, un Génesis
IRIS, un Génesis Por: Ramón Rocha Monroy Los bolivianos somos indómitos, descontentos, inconformes; quizás esa sea una de nuestras virtudes, pero la edad no pasa en vano y, al leer Iris, de Edmundo Paz Soldán, me siento orgulloso de ser su paisano. Anoté en la última página, como suelo hacerlo, esas palabras que inventa Edmundo, […]
Seguir Leyendo >>
02/25/2014 por Marcelo Paz Soldan
La Guerra del Chaco a través de Repete
La Guerra del Chaco a través de Repete Por: Freddy Zárate El escritor cochabambino Jesús Lara (1898-1980), en los años de la Guerra del Chaco (1932-1935), fue convocado a acudir al conflicto bélico. A raíz de esto el futuro novelista tuvo experiencias traumáticas que sirvieron de base a su célebre libro Repete. Diario de un […]
Seguir Leyendo >>
02/20/2014 por Marcelo Paz Soldan
La vida está en otra parte
La vida está en otra parte Por: Edmundo Paz Soldán 98 segundos sin sombra (Caballo de Troya), la nueva y espléndida novela de Giovanna Rivero, cuenta la educación sentimental de Genoveva, la narradora adolescente, distanciada de sus padres y rebosante de ternura hacia Nacho, su hermano retardado. Genoveva vive en Montero, una ciudad que “disfruta” […]
Seguir Leyendo >>