12/02/2015 por Marcelo Paz Soldan
“En las historias del libro no hay moralismos, sino cotidianidad”
ArtículopremioReseña

“En las historias del libro no hay moralismos, sino cotidianidad”

“En las historias del libro no hay moralismos, sino cotidianidad” Por: Sebastián Antezana Me alegro mucho por Magela y por la nueva visibilidad que seguramente obtendrá su literatura. Tuve la suerte de presentar La composición de la sal en La Paz a pedido de Magela y tengo que decir que es un libro que me […]

Seguir Leyendo >>
11/29/2015 por Marcelo Paz Soldan
Celebración devota de Madrid-Cochabamba (Cartografía del desastre)
LibrosReseña

Celebración devota de Madrid-Cochabamba (Cartografía del desastre)

Celebración devota de Madrid-Cochabamba (Cartografía del desastre) Por: Emilio Losada La luz brota del subsuelo cuando menos se la espera. Juan Goytisolo De los alcoholes y de las viandas, del garito, del restorán y del cinematógrafo iniciático, de Miller a Umbral, de Dylan a Antonio Vega, de la Biblioteca de Alejandría a los libros de […]

Seguir Leyendo >>
11/26/2015 por Marcelo Paz Soldan
Los infames de Verónica Ormachea
CríticaReseña

Los infames de Verónica Ormachea

Los infames de Verónica Ormachea Por: Carlos D. Mesa Gisbert “Hasta hace no mucho tiempo, y probablemente en los últimos años con mayor intensidad, nuestra lectura de tres figuras fundamental de la historia empresarial boliviana ha sido una lectura crítica, de execración, de ponerle una cruz a quienes sobre todo la historia nacional revolucionaria había […]

Seguir Leyendo >>
11/26/2015 por Marcelo Paz Soldan
¿Supernova como grupo o como antología?
CríticaReseña

¿Supernova como grupo o como antología?

¿Supernova como grupo o como antología? Por: Daniel Averanga Montiel Yuri Soria me dijo, hace poco y en plena confianza, que ser escritor no implica obtener prestigio: el compromiso con la palabra trae riesgos y nada más. Yo no soy un ente perfecto para creerme mejor escritor que nadie; pero, ¡por Dios!, el grupo del […]

Seguir Leyendo >>