07/08/2015 por Marcelo Paz Soldan
Vargas: El poeta oculto
Vargas: El poeta oculto Por: Victoria Rule Dentro del árbol poético latinoamericano la literatura boliviana ha ocupado siempre un lugar destacado. Desde la raíz fundacional del siglo veinte los poetas como Franz Tamayo o Ricardo Jaimes Freyre —fundador del modernismo hispanoamericano junto con Rubén Darío— inician una sólida saga que se bifurca y continúa en […]
Seguir Leyendo >>
06/03/2015 por Marcelo Paz Soldan
Los pasajes del truhan
Los pasajes del truhan Por: Alex Salinas Mucho he leído de Alex Aillón (Sucre, 1969), muchas veces también sin quererlo y el fragmento no siempre había sido de mi agrado. Sin embargo ahora me acerco al proyecto completo, Revolución (Editorial S, 2015) y podemos quizás comprenderlo un poco mejor. Revolución dialoga con una larga tradición […]
Seguir Leyendo >>
05/04/2015 por Marcelo Paz Soldan
Poema inédito de Gianni Prado Herrera: Tu y yo
Tu y yo Por: Gianni Prado Herrera y si morimos esta noche, amada mía escapando de todas las miserias de los gritos inservibles que nos separan de los llantos de los hombres, insensibles. y si muero esta noche, y mañana, y pasado para olvidar que alguna vez te he escrito que alguna vez te he […]
Seguir Leyendo >>
05/04/2015 por Marcelo Paz Soldan
Visor publica una antología boliviana
Visor publica una antología boliviana Por: Claudia Gonzales Yaksic La poesía de Adela Zamudio, Ricardo Jaimes Freyre, Franz Tamayo, Gregorio Reynolds, Horacio Rivero Egüez, Raúl Otero Reiche, Óscar Cerruto, Hilda Mundy, Yolanda Bedregal, Jaime Saenz, Ambrosio García Rivera, Eugen Gomringer, Gonzalo Vásquez Méndez, Jorge Suárez, Antonio Terán Cabero, Edmundo Camargo Ferreira, Roberto Echazú Navajas, Ruber […]
Seguir Leyendo >>