07/31/2017 por Marcelo Paz Soldan
Mar negro de Hugo Montero
Mar negro Hugo Montero En esta noche negra y fría escucho sonar una banda que está muy cercana, y esa música me trae tu recuerdo. Me parece que esa música es del mar, del mar negro que ha sido nuestro amor, mar negro, siempre negro, porque en su cielo nunca brilla la esperanza. Sin embargo, […]
Seguir Leyendo >>
07/17/2017 por Marcelo Paz Soldan
Atravesar rompiendo las palabras en ‘La Poesía’ y ‘Poética’ de Edmundo Camargo
Atravesar rompiendo las palabras en ‘La Poesía’ y ‘Poética’ de Edmundo Camargo Por: José Antonio Ortuzte Alba “La poesía niega la verdad para aproximarse a ella” (Camargo, 2015: 206). El tema que se expondrá a continuación trata de la poesía de Edmundo Camargo Ferreira (1936-1967) que ha tenido limitaciones para sus críticos. La precipitación de […]
Seguir Leyendo >>
06/30/2017 por Marcelo Paz Soldan
Eduardo Mitre tras la poética del retorno y la nostalgia
Eduardo Mitre tras la poética del retorno y la nostalgia Por: Martín Zelaya Sánchez En su libro Viajes y otros viajes, Antonio Tabucchi escribe: “posar los pies en el mismo suelo durante toda la vida puede provocar un peligroso equívoco, el de hacernos creer que esa tierra nos pertenece”. La ausencia -voluntaria, eventual; obligada, definitiva-, […]
Seguir Leyendo >>
06/16/2017 por Marcelo Paz Soldan
La morada del poeta
La morada del poeta Por: Claudia Bowles (Texto introductorio a «Poesía completa» de Roberto Echazú, publicado por Editorial Nuevo Milenio, 2001; incluido en «Poesía completa» del mismo autor, publicado por la Biblioteca del Bicentenario, 2017) Polvo serán estos versos que disperse el viento o el olvido R.E. Un poema es un lugar donde se juegan […]
Seguir Leyendo >>