10/03/2017 por Marcelo Paz Soldan
La visión de la muerte de Guillermo Bedregal
La visión de la muerte de Guillermo Bedregal Por: Óscar E. Jordán Arandia Cuando Guillermo Bedregal García (1954-1974) murió en un accidente automovilístico tenía sólo 20 años. Pero la obra escrita que dejó tiene un valor significativo para la historia de la literatura boliviana debido, entre otras cosas, al carácter auténtico de su estilo y […]
Seguir Leyendo >>
09/29/2017 por Marcelo Paz Soldan
La construcción cultural del poeta Franz Tamayo
La construcción cultural del poeta Franz Tamayo Por: Freddy Zárate En la actualidad el poeta Franz Tamayo (1879-1956) es venerado tanto por el sector intelectual, político y la población en general, de una manera que podemos calificar entre entusiasta y apacible. Esta apreciación favorable puede ser resumida en palabras de su biógrafo, el escritor Fernando […]
Seguir Leyendo >>
08/08/2017 por Marcelo Paz Soldan
Jóvenes que toman la palabra
Jóvenes que toman la palabra Enhorabuena Ariel Pérez La 44 versión del Concurso Municipal de Literatura Franz Tamayo ha dejado en evidencia que la creación poética en Bolivia sigue viva y vital. Soy un convencido de que el poeta solo puede escribir desde lo que es y desde su propio mundo de vida, utilizando para […]
Seguir Leyendo >>
07/31/2017 por Marcelo Paz Soldan
Mar negro de Hugo Montero
Mar negro Hugo Montero En esta noche negra y fría escucho sonar una banda que está muy cercana, y esa música me trae tu recuerdo. Me parece que esa música es del mar, del mar negro que ha sido nuestro amor, mar negro, siempre negro, porque en su cielo nunca brilla la esperanza. Sin embargo, […]
Seguir Leyendo >>