06/08/2018 por Marcelo Paz Soldan
Premio Nacional de Poesía Yolanda Bedregal, una reflexión
Poesíapremio

Premio Nacional de Poesía Yolanda Bedregal, una reflexión

Premio Nacional de Poesía Yolanda Bedregal, una reflexión Por: Alejandra Echazú Conitzer La poesía es esa generosa madre que acoge a todos sus hijos por igual, es ese espacio donde cabe la escritura épica y lírica junto al breve haiku japonés y el soneto rimado está con el caligrama o el antipoema; en su regazo […]

Seguir Leyendo >>
06/01/2018 por Marcelo Paz Soldan
Édgar Soliz: ‘Gran parte de la historia la han escrito escritores homosexuales’
EntrevistaLibrosPoesíapremio

Édgar Soliz: ‘Gran parte de la historia la han escrito escritores homosexuales’

Édgar Soliz: ‘Gran parte de la historia la han escrito escritores homosexuales’ Por: Miguel Vargas El baño del mercado Lanza, respondió el escritor y activista orureño Édgar Soliz, quien se define como “cholo, pobre y maricón”. Allí eligió hacer la sesión de fotos para Tendencias el ganador del segundo lugar del XLIV Concurso Municipal de […]

Seguir Leyendo >>
05/21/2018 por Marcelo Paz Soldan
El canto cabal de Roberto Echazú
CríticaPoesía

El canto cabal de Roberto Echazú

El canto cabal de Roberto Echazú Por: Alan Castro Riveros La arquitectura del poema En el primer texto publicado por Roberto Echazú Navajas, allá en Córdoba en julio de 1959, el poeta abría la revista de poesía Sísifo (dirigida por el propio Echazú junto a su amigo José T. Marano) diciendo que “el designio de […]

Seguir Leyendo >>
04/23/2018 por Marcelo Paz Soldan
Muerte por el tacto: Sueños de un ángel solitario y jubiloso
EnsayoLibrosPoesía

Muerte por el tacto: Sueños de un ángel solitario y jubiloso

Muerte por el tacto: Sueños de un ángel solitario y jubiloso Por: Sergio Almaraz (En 1966 el ensayista Sergio Almaraz publicó una lectura del famoso poema de Jaime Saenz. El texto, entonces, fue publicado en la revista Canata, núm. 7, de septiembre de 1966. y hoy es parte de un libro de la Biblioteca del […]

Seguir Leyendo >>