10/16/2018 por Marcelo Paz Soldan
“Nómadas somos todos” en 100 mil poetas por el cambio
ArtículoEncuentroPoesía

“Nómadas somos todos” en 100 mil poetas por el cambio

“Nómadas somos todos” en 100 mil poetas por el cambio Por: Javier Claure C. El sábado 29 del mes pasado tuvo lugar, en los locales del Centro Educativo Sensus de Estocolmo, un Recital Poético por la paz, la sostenibilidad del Planeta y la justicia social en el mundo. Evento que fue organizado por Sensus, las […]

Seguir Leyendo >>
10/09/2018 por Marcelo Paz Soldan
El periodo vanguardista en Bolivia en la obra de Luis Luksic
ArtículoHistoriaHomenajePoesía

El periodo vanguardista en Bolivia en la obra de Luis Luksic

El periodo vanguardista en Bolivia en la obra de Luis Luksic Por: Freddy Zárate En el año de 1988 falleció en Venezuela el poeta y artista potosino (de ascendencia yugoslava), Luis Luksic (1910-1988). La crisis política de finales de la década de los años 40, obligó a Luksic exiliarse en tierras caribeñas. Este forzado alejamiento […]

Seguir Leyendo >>
09/13/2018 por Marcelo Paz Soldan
Benjamín Chávez: ‘Es en el poema donde se tensan las fuerzas del lenguaje’
EntrevistaLibrosPoesía

Benjamín Chávez: ‘Es en el poema donde se tensan las fuerzas del lenguaje’

Benjamín Chávez: ‘Es en el poema donde se tensan las fuerzas del lenguaje’ Por: Miguel Vargas Cierta perspectiva de eternidad reúne 80 textos de cinco de los libros de Benjamín Chávez, ganador del Premio Nacional de Poesía 2006. Ediciones del Dock, sello argentino que ha publicado a grandes voces de la poesía, sacó a la […]

Seguir Leyendo >>
08/28/2018 por Marcelo Paz Soldan
“Las puertas del regreso”, la experiencia del retorno
ArtículoEnsayoLibrosPoesía

“Las puertas del regreso”, la experiencia del retorno

“Las puertas del regreso”, la experiencia del retorno Por: Adolfo Cáceres Romero En “Las puertas del regreso” (2017), último libro del poeta Eduardo Mitre, publicado por Plural Editores, lo implícito se hace explícito en una serie de poemas que reflejan la experiencia del retorno en la producción de varios poetas hispanoamericanos de nuestros días. Según […]

Seguir Leyendo >>